Medio Ambiente acusado de doble moral en crisis ambiental de Manzanillo
El Ministerio impide viviendas mientras permite destrucción ecológica
El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) ha denunciado la hipocresía institucional del Ministerio de Medio Ambiente, que, mientras impide la construcción de viviendas en los sectores populares Altos de las Palomas y Manhattan, permite la devastación de Playa Estero Balsa, un santuario natural protegido bajo la Convención Ramsar.
Según Frank Valenzuela, presidente de CEBAMDER, esta política castiga a las comunidades vulnerables mientras favorece los intereses de poderosas corporaciones energéticas.
El Ministerio justifica la paralización de viviendas con el argumento de que se encuentran dentro del Refugio de Vida Silvestre Laguna, pero ignora que estas comunidades llevan más de 75 años establecidas.

Dij que al mismo tiempo, Medioambiente permite que empresas como Energía 2000 y Manzanillo Gas & Power destruyan los manglares de Estero Balsa, una barrera natural esencial contra tormentas y hábitat de especies en peligro de extinción.
Funcionarios señalados por abuso de poder y complicidad con empresas privadas
Valenzuela ha señalado directamente a Juan Guzmán, director regional de Medio Ambiente, y a Lenin Inoa, empleado del ministerio, como responsables de ejecutar órdenes arbitrarias contra las comunidades.
Explicó que Guzmán fue quien ordenó la suspensión inmediata de las obras de vivienda, mientras que Inoa, asignado a la reserva de Villa Elisa, ha intervenido en áreas que no le corresponden, exacerbando el conflicto.
Dijo que por ello, el alcalde de Manzanillo, Jesús Jerez, ha declarado a ambos funcionarios como personas no gratas, acusándolos de conspirar contra el desarrollo local.
CEBAMDER denuncia que estas acciones no solo violan los derechos de los residentes, sino que también exponen una política de doble rasero que prioriza el lucro de grandes corporaciones sobre la justicia social y ambiental.
Mientras tanto, las construcciones de infraestructura energética avanzan sin los estudios de impacto ambiental requeridos por la Ley 64-00, lo que confirma la denuncia de CEBAMDER sobre un ecocidio autorizado por el Estado.
Ante esta alarmante situación, la organización ha hecho un llamado a la comunidad internacional, organismos ambientales y de derechos humanos para exigir la detención de estas obras ilegales y la protección de los habitantes de Manzanillo.
Asimismo, Valenzuela cuestiona si el presidente Luis Abinader realmente respalda el Plan Maestro Manzanillo o si este ha sido secuestrado por intereses empresariales.
"No podemos permitir que se margine a nuestra gente mientras se construyen megaproyectos sin regulación. Si el gobierno autoriza estas plantas energéticas sin estudios ambientales, entonces también debe garantizar el derecho de las comunidades a su desarrollo", sentenció.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Medio Ambiente abre plazo para registrar animales exóticos en RD
Los propietarios tienen tres meses para cumplir con la disposición Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha puesto en marcha un registro…
Abinader se compromete con el medio ambiente y transformación de zonas protegidas
Anunció que solicitará a la Unesco la declaración de las Cuevas del Pomier como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante su quinta rendición de cuentas,…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…