"Árbitros robot": La tecnología cambiará el arbitraje en las Grandes Ligas
La MLB prueba un sistema de arbitraje automatizado
Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) están dando un paso hacia la modernización del arbitraje con la implementación del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), también conocido como "árbitros robot".
La innovación, que se está probando durante los entrenamientos de primavera de 2025, busca reducir los errores en la detección de bolas y strikes mediante el uso de la tecnología Hawk-Eye.
Este sistema utiliza cámaras de alta precisión para rastrear cada lanzamiento y determinar si está dentro de la zona de strike, adaptándose a la estatura de cada bateador.
Según informaciones publicadas por el sitio web de la MLB, esta tecnología pretende ofrecer decisiones más justas y confiables.
El sistema de desafíos redefine el papel de los árbitros tradicionales
Durante esta fase de prueba, el árbitro principal seguirá haciendo las llamadas en tiempo real, pero los jugadores—ya sean bateadores, receptores o lanzadores—tendrán la posibilidad de desafiar una decisión si consideran que ha sido incorrecta.
Cada equipo contará con dos desafíos por juego, y la revisión de cada jugada se resolverá en apenas 17 segundos, con la decisión final proyectándose en el marcador del estadio.
Impacto de la tecnología en el futuro de las Grandes Ligas
A pesar de que algunos sectores consideran que el uso de árbitros robot podría afectar la esencia del juego, la MLB sostiene que esta medida busca equilibrar la precisión tecnológica con la tradición.
Si los resultados de estas pruebas son satisfactorios, el ABS podría implementarse en la temporada regular para 2026 o 2027, según informaciones publicadas por SFCHRONICLE.COM. La intención es reducir los errores humanos sin eliminar por completo la intervención de los árbitros.
Estas iniciativas subrayan el compromiso de la MLB con la innovación y la mejora continua, asegurando que el béisbol evolucione sin perder su esencia.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Julio Rodríguez logra 20-20 por cuarta vez y primero en Grandes Ligas
El dominicano sigue rompiendo marcas en triunfo de los Mariners SEATTLE. Julio Rodríguez ya no está construyendo una carrera: está escribiendo su propia leyenda. Este…
Ogtic y Juventud convocan para 300 becas en tecnología
Jóvenes entre 16 y 35 años podrán postularse para formación que incluirá inteligencia artificial, python y ciberseguridad SANTO DOMINGO – Con la firme intención de…
Tierras raras: clave en la tecnología y geopolítica global no tienen sustitutos
Su importancia en industrias críticas y relaciones internacionales crece Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la tecnología moderna, han ganado…