Capacitación en ciberseguridad y gestión de riesgo lidera demanda bancaria
Aula ABA fortalece formación con alianza global y cursos especializados
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló que las áreas de gestión de riesgo, cumplimiento regulatorio, ciberseguridad y manejo de datos son las más demandadas para la capacitación del personal bancario.
Estas competencias son clave para enfrentar los desafíos actuales del sector financiero, que busca adaptarse a las innovaciones tecnológicas y garantizar la excelencia en sus servicios.
Además, la ABA destacó que otras áreas prioritarias incluyen liderazgo, pensamiento crítico, transformación digital, auditoría interna, creatividad y sostenibilidad.
Según la asociación, las entidades bancarias necesitan personal cada vez más especializado y capacitado para lidiar con los cambios que impactan la industria.
Alianza con coursera ofrece acceso a más de 12,000 cursos en línea
Para responder a estas necesidades, la ABA ha fortalecido su unidad de capacitación, Aula ABA, a través de una alianza con Coursera, la plataforma global líder en formación en línea.
Esta colaboración permite a las instituciones financieras acceder a más de 12,000 cursos desarrollados por universidades y centros educativos de renombre internacional.
Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA, destacó que esta iniciativa se enmarca en la estrategia de impulsar la cultura bancaria y el desarrollo económico del país.
"Los recursos tecnológicos representan una gran oportunidad para fomentar la educación, reduciendo costos y tiempo de desplazamiento", afirmó Ruiz.
87% de la población accede a internet, facilitando educación en línea
Según datos de la Encuesta de Consumo Cultural del Banco Central 2024, el 87% de la población mayor de 13 años accede a internet diariamente, principalmente a través de dispositivos móviles.
Este panorama ha permitido que la educación en línea se consolide como una herramienta eficaz para la formación continua en el sector financiero.
Ruiz reiteró el compromiso de la ABA con la educación y el desarrollo social del país, afirmando que la formación especializada es fundamental para enfrentar los retos actuales y futuros de la banca.
"Apostamos por la educación como vía para el crecimiento económico y social de la República Dominicana", concluyó.
Con estas iniciativas, la ABA indica que busca no solo mejorar las competencias del personal bancario, sino también fortalecer la innovación y la competitividad del sector financiero dominicano.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Préstamos para vivienda y construcción alcanzan RD$290 mil millones en 2025
ABA destaca que financiamientos hipotecarios y de construcción se triplicaron desde los RD$114,869.3 millones en 2017 Santo Domingo.-Los créditos destinados a la adquisición de viviendas…
ABA respalda nuevo reglamento cambiario: estabiliza el tipo de cambio
Bancos aseguran que las medidas ya se aplicaban y contribuyen a la estabilidad. Santo Domingo.— La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA)…
Reunión ABA-FMI: crédito bancario retoma el pulso tras medidas monetarias
El crédito en moneda nacional ha crecido un 8% y podría cerrar el año con un alza de hasta 12%. La economía dominicana parece estar…