Barbados se prepara para la 48ª Reunión de Jefes de Gobierno de CARICOM
Líderes del Caribe y la UE se reunirán para abordar desafíos regionales y fortalecer alianzas.
Santo Domingo. – Barbados trabaja a contrarreloj en los últimos preparativos para recibir a los líderes regionales e internacionales que asistirán a la 48ª Reunión Regular de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Este encuentro, de gran relevancia para el Caribe, también contará con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien busca reforzar la cooperación entre la Unión Europea (UE) y la región.
El Ejecutivo comunitario confirmó que la visita de Von der Leyen servirá para preparar la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), programada para finales de 2025 en Colombia. "El objetivo es fortalecer la presencia de la UE en la región y sentar las bases para futuras colaboraciones", declaró Stefan De Keersmaecker, portavoz de la Comisión Europea.
Barbados: Listo para ser anfitrión
Durante la jornada deeste , se ultiman los detalles del centro de convenciones Sir Lloyd Erskine Sandiford Centre, donde se llevará a cabo la ceremonia de apertura, así como del hotel Wyndham Grand Barbados, sede de las sesiones de trabajo y otras actividades clave del evento, que se extenderá desde el miércoles hasta el viernes.
La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, actual presidenta rotativa de CARICOM, será la encargada de encabezar la cita junto a la secretaria general de la organización, Carla Barnett.
El lema de esta edición, "La fuerza está en la unidad: forjando la resiliencia del Caribe, el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible", refleja el interés del bloque en abordar los retos que enfrenta la región.
Un debate crucial para el futuro del Caribe
Entre los puntos destacados de la agenda están la seguridad alimentaria y nutricional, el cambio climático y la crisis en Haití, país que atraviesa una situación humanitaria crítica. Asimismo, se discutirán temas de seguridad, resiliencia digital, relación con otros bloques internacionales y la expansión del Mercado y Economía Únicos de CARICOM.
El transporte marítimo y aéreo, esencial para la conectividad entre las islas del Caribe, también ocupará un lugar relevante en las discusiones, al igual que el debate sobre reparaciones por los abusos sufridos durante la era de la esclavitud.
Presencia de líderes internacionales
El evento contará con la participación de destacados líderes, incluyendo al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y los mandatarios de Granada y Montserrat, Dickon Mitchell y Reuben T. Meade, respectivamente.
Esta reunión no solo trazará las directrices políticas del grupo caribeño, sino que también representará una oportunidad clave para fortalecer la cooperación con actores internacionales y reforzar el posicionamiento del Caribe en la escena global.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El Caribe ante Trump: expertos plantean diversificación comercial urgente
Expertos debaten impacto de políticas "Estados Unidos Primero" en economías caribeñas BARBADOS.- El ascenso al poder del presidente Donald Trump y su agenda “Estados Unidos…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…