El agua llegó tarde: nueva teoría sobre su origen terrestre
Investigación sugiere que el vital líquido no vino con la luna
Un estudio publicado en la revista Geochimica et Cosmochimica Acta propone que el agua llegó a la Tierra en una etapa tardía de su formación, contradiciendo la idea de que fue incorporada durante el impacto que originó la Luna.
La investigación, liderada por Katherine Bermingham, científica de la Universidad de Rutgers-New Brunswick, señala que el vital líquido se sumó al planeta después de la formación de su núcleo destaca Europa Press.
Nueva evidencia desafía la teoría sobre la formación planetaria y el agua
El equipo de Bermingham utilizó espectrometría de masas y estudió los isótopos de molibdeno en meteoritos y rocas terrestres, con muestras recolectadas en Groenlandia, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos y Japón.
Su análisis comparó meteoritos de dos tipos: los del sistema solar interior (NC), más secos, y los del exterior (CC), más húmedos.
- Te puede interesar: Colisiones planetarias habrían eliminado elementos cruciales de la Tierra
Los resultados revelaron que las rocas terrestres tienen una composición isotópica similar a los meteoritos del sistema interior (NC), lo que sugiere que la Tierra no recibió tanta agua en la época de la formación lunar como se pensaba.
En cambio, la llegada del agua ocurrió en una fase posterior, durante el proceso conocido como acreción tardía.
El estudio redefine la línea de tiempo sobre la llegada del agua a la Tierra
"La composición isotópica del molibdeno ofrece una ventana al pasado, permitiendo rastrear los eventos cercanos a la formación del núcleo terrestre", explicó Bermingham.
Añadió que esto significa que el agua no fue un ingrediente inicial, sino un elemento agregado en etapas posteriores del desarrollo del planeta.
Este hallazgo desafía la teoría dominante de que el impacto que formó la Luna trajo consigo una cantidad significativa de agua. En su lugar, los datos respaldan la hipótesis de que el vital líquido llegó a la Tierra en cantidades menores y en un periodo más tardío.
"Nuestros resultados sugieren que la formación lunar no fue el evento principal para traer agua a la Tierra", concluyó Bermingham. "Más bien, el agua llegó en porciones más pequeñas durante la acreción tardía, lo que replantea nuestra comprensión sobre el origen del agua en el planeta".
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Colisiones planetarias habrían eliminado elementos cruciales de la Tierra
Impacto cósmico y pérdida de elementos esenciales en la formación terrestre Un reciente estudio científico desafía las teorías establecidas sobre la formación de la Tierra…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…
Indotel y Ericsson impulsan becas digitales para funcionarios públicos
El programa formará a funcionarios en conectividad, 5G, 6G y ciberseguridad. SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó, en alianza con Ericsson Educate,…