Consultor jurídico aclara uso del término "zar" por el presidente Abinader
Precisa que el término "zar" es una expresión, no una categoría jurídica
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró que el término “zar” utilizado por el presidente Luis Abinader durante su discurso este jueves no implica una categoría jurídica o administrativa, sino que es una expresión coloquial para destacar el liderazgo de una persona en un área específica.
Peralta explicó que la palabra “zar” proviene de la antigua Rusia, donde se usaba para referirse a los monarcas. En la actualidad, el término se emplea de manera informal para identificar a alguien como “jefe de algo”.
En este caso, el presidente Abinader lo utilizó para referirse al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como el “zar antidrogas”.
Reconocimiento a la labor del vicealmirante Cabrera Ulloa
El consultor jurídico destacó que el uso del término por parte del mandatario fue un reconocimiento a la labor que ha realizado el vicealmirante Cabrera Ulloa en la lucha contra el narcotráfico.
Durante su discurso, Abinader anunció que Cabrera Ulloa liderará los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el creciente problema de las drogas sintéticas, que están afectando tanto a República Dominicana como a territorio estadounidense.
“El impresionante récord de Cabrera Ulloa lo avala para liderar con éxito esta nueva lucha”, afirmó el presidente.
Peralta reiteró que la designación no implica un cambio en la estructura administrativa o jurídica, sino que es una forma de resaltar la importancia del rol que desempeñará el vicealmirante en esta iniciativa.
La aclaración se produjo en respuesta a las inquietudes expresadas por algunos medios de comunicación, que cuestionaron el uso del término “zar” y su posible implicación en la estructura gubernamental.
Peralta enfatizó que se trata simplemente de una expresión de reconocimiento y no de una categoría oficial.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Esto dijo el consultor jurídico sobre la reforma constitucional
Antoliano Peralta ve estabilidad democrática y la autonomía del MP, claves para el Estado de derecho. Punta Cana, La Altagracia — Las recientes reformas a…
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
DIGESETT desmiente: vehículo de diputada retenido por proceso legal
La Fiscalía de Tránsito tiene bajo custodia el automóvil tras accidente, no un "secuestro". SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre…