FEDODIM destina 40% de obras municipales a mujeres constructoras
Acuerdo con Mupymecon impulsa inclusión femenina en infraestructura local
La Federación Dominicana de los Distritos Municipales (FEDODIM) y la Asociación de Mujeres de la Pequeña, Micro y Mediana Empresa de la Construcción (MUPYMECON) firmaron un acuerdo histórico que garantiza que el 40% de las obras municipales sean adjudicadas a mujeres del sector de la construcción.
Esta alianza busca fortalecer la gestión municipal, promover la inclusión femenina y fomentar la capacitación técnica en los distritos municipales del país.
Alianza estratégica: proyectos urbanos y capacitación técnica
El convenio, firmado por Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, y Erminda Decena Fulcal, presidenta de MUPYMECON, establece una colaboración para la formulación de proyectos urbanos, auditorías técnicas, tasaciones de inmuebles, evaluaciones de impacto ambiental y programas de seguridad industrial.
Estas iniciativas buscan modernizar la infraestructura local y garantizar la participación activa de mujeres en el sector.
Visión de igualdad: obras municipales con enfoque de género
Richardson destacó que este acuerdo refleja el compromiso de FEDODIM con la igualdad de género y la especialización de obras municipales.
“Este convenio asegura que el 40% de las obras sean ejecutadas por mujeres, avanzando en nuestra visión de protección e igualdad”, afirmó.
Además, resaltó que esta iniciativa se alinea con la estrategia de “un solo gobierno”, donde el gobierno central se enfoca en grandes proyectos y los gobiernos locales en obras de menor escala.
Mupymecon: experiencia técnica y desarrollo municipal
Por su parte, Decena Fulcal enfatizó que MUPYMECON aportará su experiencia técnica y su red de profesionales para impulsar el desarrollo municipal.
“Contribuiremos con capacitaciones especializadas y proyectos que modernicen el sector de la construcción”, señaló.
Este enfoque no solo mejorará la planificación y ejecución de obras, sino que también promoverá la inclusión de mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
Transparencia y sostenibilidad: compromisos del acuerdo
El convenio también incluye la búsqueda de financiamiento externo para programas de desarrollo y la posibilidad de integrar a otras instituciones en su ejecución.
Ambas entidades se comprometieron a garantizar la transparencia y sostenibilidad de las iniciativas, asegurando que los proyectos beneficien a las comunidades y promuevan un crecimiento equitativo.
Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre el sector municipal y las asociaciones profesionales, sentando las bases para un desarrollo más inclusivo y sostenible en la República Dominicana.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Modificar ley de residuos amenaza supervivencia de un millón de Mipymes
Codopyme alerta sobre impacto devastador en la economía nacional SANTO DOMINGO. – La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) lanzó una…
Mujeres dominicanas dominan microcréditos pero enfrentan grandes brechas
El 98 % de los préstamos dirigidos a mujeres se concentran en microempresas El 58 % de los prestatarios en el sector informal son mujeres,…
500 microempresarios de Pedro Brand reciben impulso económico del Gobierno
Pequeños empresarios reciben RD$90 millones en créditos blandos Santo Domingo. – En una jornada cargada de optimismo y compromiso social, el Gobierno dominicano, a través…