Conozca el acuerdo al que llegaron el Minerd y ADP para la evaluación docente
Acuerdo impulsa nuevas escalas salariales a docentes según su desempeño evaluativo
El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) han sellado un acuerdo clave para el desarrollo de la Evaluación del Desempeño Docente 2025, reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad educativa y la excelencia profesional.
Tras varias rondas de negociación, con la participación de expresidentes y exsecretarios generales de la ADP, el ministro Ángel Hernández y el presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, suscribieron un documento que establece criterios técnicos y metodológicos para el proceso evaluativo, junto con la actualización de la escala de incentivos.
Nuevas escalas salariales benefician a docentes según su desempeño evaluativo
El acuerdo mantiene la anterior escala de incentivos, que otorga entre 17% y 32% de incremento salarial a los docentes con valoraciones desde 70 puntos en adelante.
Además, se crea una escala especial de 7% para aquellos que obtengan entre 65 y 69 puntos, quienes deberán completar un programa de capacitación obligatoria de seis meses.
Los docentes con puntuaciones por debajo de 65 puntos participarán en un proceso de formación intensiva de un año y serán reevaluados para determinar si han adquirido las competencias necesarias para acceder a los incentivos correspondientes, conforme al Estatuto del Docente.
Compromiso con un ambiente educativo armonioso y participativo
El documento también establece que el Ministerio de Educación y la ADP trabajarán en conjunto para fomentar un clima de armonía en las escuelas, promoviendo la comunicación permanente entre las autoridades, los docentes y la comunidad educativa.
La ADP formará parte de las comisiones de evaluación estipuladas en el reglamento del proceso, garantizando la transparencia y eficacia de los procedimientos.
Autoridades y docentes celebran acuerdo en acto oficial en el ministerio
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación, con la participación del viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco De Óleo; la viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos, Ancell Scheker; el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Oscar Amargós, y la directora de Evaluación y Certificación Docente, Martha Lebrón.
Por parte de la ADP, acompañaron al presidente Eduardo Hidalgo los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del gremio.
El Ministerio de Educación expresó su agradecimiento a los expresidentes y exsecretarios generales de la ADP que han respaldado este proceso, entre ellos Enrique de León, Radhamés Camacho, Rafael Santos, Xiomara Guante, Melanio Paredes y Sigfredo Cabral.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
MINERD arranca este lunes fase crucial en evaluación de 113 mil docentes
La segunda etapa, 'Mi cargo a evaluar', exige a maestros validar sus datos laborales. Santo Domingo, R. D. — El Ministerio de Educación (MINERD) puso…
El Mescyt y el Inafocam buscan gran transformación uniendo sus sistemas
La interoperabilidad promete validar datos académicos en segundos, acabando con trámites de 60 días. SANTO DOMINGO. — Se acabó el calvario de las filas, los…
Poder Judicial y Cámara de Cuentas acuerdan cruzar datos inmobiliarios de funcionarios
Ambas partes firman acuerdos de colaboración para verificar el patrimonio de funcionarios y fortalecer la ética pública. SANTO DOMINGO. La lucha contra la opacidad en…