Skip to content

Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS; Rusia responde

| | 3 min read

Trump advierte a los brics; Rusia niega planes de crear moneda común en el bloque

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 100% a los países miembros de los BRICS si intentan reemplazar al dólar estadounidense como moneda de referencia en el comercio internacional. 

A través de su perfil en la red social Truth Social, Trump aseguró que no permitirá que el bloque de economías emergentes menoscabe la hegemonía del dólar, advirtiendo que cualquier intento en ese sentido resultaría en sanciones comerciales severas.

Rusia desmiente planes de crear una moneda común

En respuesta a las declaraciones de Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que los países del BRICS no están discutiendo la creación de una moneda común

Según Peskov, el bloque se enfoca en desarrollar nuevas plataformas de inversión conjunta que permitan a los miembros realizar inversiones mutuas y en terceros países. 

"No se ha hablado ni se habla de crear una moneda común", recalcó el vocero ruso.

Trump insiste en mantener la hegemonía del dólar

Trump ha reiterado su postura de que no hay posibilidad de que los BRICS logren sustituir al dólar en el comercio internacional. "Cualquier país que lo intente debería decir ¡hola a los aranceles y adiós a Estados Unidos!", escribió en sus redes sociales.

Estas declaraciones reflejan la preocupación de Trump por mantener la influencia económica y financiera de Estados Unidos en un contexto donde los BRICS buscan fortalecer su cooperación económica.

Brics amplía su influencia con nuevos miembros

El bloque de los BRICS, integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha ampliado su membresía a once países, incluyendo a Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia

Además, cuenta con nueve países socios, lo que refuerza su posición como una alternativa al G7

Aunque no buscan crear una moneda común, los BRICS continúan explorando mecanismos para reducir su dependencia del dólar y fortalecer su autonomía financiera.

Expertos cuestionan las amenazas de Trump

Analistas internacionales han señalado que las amenazas de Trump podrían ser contraproducentes, ya que podrían acelerar los esfuerzos de los BRICS para diversificar sus sistemas de pago y reducir su exposición al dólar. 

Mientras tanto, Rusia ha sugerido que Trump necesita una explicación más detallada sobre la agenda del bloque, subrayando que su enfoque actual está en la cooperación económica y no en desafiar la moneda estadounidense.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados