Chile aprueba histórica reforma de pensiones con enfoque de género
Un nuevo sistema mixto beneficiará a más de 1,5 millones de jubilados
El Parlamento de Chile dio luz verde este miércoles a una reforma histórica del sistema de pensiones, impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric. Tras años de debate y ajustes, la iniciativa logró el respaldo de la Cámara de Diputados y Diputadas, marcando un hito en la política social del país.
El nuevo modelo establece un sistema mixto de pensiones, que integra un seguro social en el pilar contributivo y refuerza la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Además, introduce mejoras regulatorias y beneficios adicionales para los jubilados, según detalla un comunicado oficial, que recoge Europa Press.
La ministra de Trabajo, Jeanette Jara, destacó que la reforma impactará positivamente a más de 1,5 millones de personas, mejorando tanto las pensiones actuales como las futuras.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que el proyecto es sostenible y fiscalmente responsable, garantizando su viabilidad a largo plazo.
Boric celebra un "logro histórico" para el país
El presidente Gabriel Boric calificó la aprobación como un "logro histórico" y un acto de justicia y respeto hacia los chilenos.
"Esta reforma significa el mayor aumento de las pensiones desde su creación, con un enfoque especial en las mujeres, quienes han trabajado doble jornada para sacar adelante a sus familias", afirmó.
Boric también resaltó que la reforma tiene "rostro de mujer" y representa un avance significativo hacia una sociedad más equitativa.
"Mañana seguiremos trabajando para construir un país donde una vida digna y feliz sea una realidad para todos", añadió.
Un legado que construye sobre avances anteriores
El mandatario recordó que esta reforma no parte de cero, sino que se basa en los esfuerzos de gobiernos anteriores, como los de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. "Piedra sobre piedra, generación tras generación, construimos un Chile más justo", expresó.
Esta medida, presentada en noviembre de 2022 como parte del programa de Boric, representa la mayor reforma al sistema de pensiones en 40 años, modificando el modelo privado instaurado durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Con su aprobación, Chile avanza hacia un sistema más inclusivo y solidario.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…
Popular gana “Transacción del Año” en foro turístico 2025
El banco destaca por un modelo financiero innovador para impulsar el turismo Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano volvió a colocarse en el centro de…