Solicitar asilo por deportaciones es un derecho reconocido por la ONU
Deportaciones masivas deben cumplir con normas de derechos humanos internacionales
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó este viernes a Estados Unidos que el derecho a solicitar asilo es universalmente reconocido y debe garantizarse en cualquier acción gubernamental, incluyendo las deportaciones masivas anunciadas por el expresidente Donald Trump.
Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, subrayó que los estados deben implementar políticas migratorias que respeten los Derechos Humanos, reseña Europa Press.
Durante una rueda de prensa en Ginebra, enfatizó la necesidad de garantizar evaluaciones individuales para los solicitantes de asilo, protegiéndolos contra expulsiones colectivas, detenciones arbitrarias y devoluciones que los expongan a riesgos graves.
Aunque reconoció el derecho de los estados a ejercer control en sus fronteras, Shamdasani destacó que estas acciones deben cumplir con las obligaciones internacionales en materia de Derechos Humanos.
Vulnerabilidad de los migrantes y protección internacional necesaria
La ONU también alertó sobre la situación de vulnerabilidad de los migrantes, especialmente aquellos en condición irregular.
Shamdasani recordó que, en países como Estados Unidos, los migrantes enfrentan riesgos significativos, por lo que la protección de sus derechos debe ser prioritaria en las políticas públicas.
Por su parte, Matthew Saltmarsh, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), señaló que las personas que necesitan protección internacional no deben ser devueltas a lugares donde corren peligro.
“Los solicitantes de asilo deben tener acceso a procedimientos justos y eficientes”, insistió Saltmarsh, resaltando la importancia de salvar vidas mediante el reasentamiento de refugiados.
El reasentamiento como herramienta crucial para salvar vidas
Saltmarsh destacó que el reasentamiento de refugiados es una medida vital para proteger a quienes huyen de conflictos, persecuciones y violencia en sus países de origen.
Esta herramienta es clave para brindar seguridad a sobrevivientes de tortura, violencia y otras formas de abuso, reiteró el portavoz del ACNUR.
Con este llamado, la ONU y el ACNUR instan a Estados Unidos y al resto de las naciones a priorizar la dignidad y los derechos de los migrantes en cualquier medida de control migratorio.
Recuerda que el derecho al asilo es esencial para garantizar la seguridad de las personas más vulnerables.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Advertencia severa de EE. UU.: reingreso Ilegal implica 20 años de cárcel
La Embajada de EE. UU. en República Dominicana alerta sobre las graves penas por violar la deportación. La Embajada de los Estados Unidos en la…
Instituto Duartiano exige deportaciones permanentes y sin descanso
Asegura que la integridad nacional está en juego ante la presión migratoria externa El doctor Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, ha encendido la…
Decisión del Supremo EEUU facilita las deportaciones a terceros países sin garantías
Decisión autoriza traslados sin derecho a apelar riesgos. Magistradas liberales denuncian fallo con impacto letal NUEVA YORK.-El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha autorizado este…