Proyectan exportaciones récord de ZF US$10,000 millones para el 2026
Destacan sector fue responsable del 66.5% de las exportaciones en el 2024
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) anunció que el sector tiene como meta superar los 10,000 millones de dólares en exportaciones para 2026, consolidando su posición como uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de República Dominicana.
Este anuncio se realizó durante el evento "Perspectivas de las Zonas Francas 2025-2026″, liderado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, junto a representantes del gobierno, gremios, empresas y organismos multilaterales.
Impulsan crecimiento económico y empleo formal
En 2024, República Dominicana destacó como la economía de mayor crecimiento en la región, siendo las zonas francas responsables del 66.5% de las exportaciones nacionales.
Según Claudia Pellerano, presidente de ADOZONA, se espera que las exportaciones superen los 9,000 millones de dólares en 2025 y alcancen los 10,000 millones en 2026.
Pellerano resaltó que las zonas francas no solo generan exportaciones, sino que también transforman comunidades enteras, fomentan la inclusión laboral y promueven la transferencia de conocimientos y tecnologías.
Los 92 parques industriales distribuidos por el país han sido clave para reducir la emigración y mejorar la calidad de vida, especialmente en comunidades vulnerables.

Nearshoring, infraestructura y talento humano especializado
ADOZONA destacó la necesidad de capitalizar el potencial del nearshoring, que aún no ha sido explotado plenamente. Para ello, será clave fortalecer la infraestructura sostenible y formar talento humano especializado en áreas como dispositivos médicos, semiconductores, servicios tecnológicos y electrónica.
“Es vital garantizar la competitividad respetando el marco legal vigente y enfocando incentivos en sectores estratégicos”, afirmó Pellerano.
Asimismo, subrayó que defender las zonas francas es también defender el crecimiento de República Dominicana, al ser un sector que impacta de manera positiva la economía y la sociedad.
Colaboración público-privada para desarrollo económico
Pellerano hizo un llamado a reforzar la colaboración entre el gobierno, las universidades, los gremios y los organismos multilaterales.
Dijo que ese esfuerzo conjunto podrá garantizar una nueva generación de profesionales capacitados para afrontar los retos del sector y fortalecer la posición del país como un destino atractivo para la inversión internacional.
“Con estrategias alineadas y soluciones conjuntas, podemos lograr que República Dominicana siga creciendo y avanzando hacia un futuro de bienestar para todos”, concluyó Pellerano.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Punta Cana estrena megaproyecto que redefine el liderazgo logístico del Caribe
Inauguran PCFTZ, un hub de US$200 millones que fusiona logística aérea, tecnología y reparación de aeronaves. Punta Cana. — La región Este de la República…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…