Trump anuncia “era dorada” para EEUU con audaces medidas políticas
El presidente promete seguridad, energía y recuperación del liderazgo internacional
En un controvertido discurso inaugural, el presidente Donald Trump proclamó el inicio de una "era dorada" en Estados Unidos, marcando su segundo mandato con promesas de seguridad, independencia energética y un enfoque renovado en el liderazgo global.
Trump aseguró que “el declive de Estados Unidos ha terminado”, detallando una serie de emergencias nacionales y políticas destinadas a transformar la nación.
Medidas para frenar la inmigración y reforzar la seguridad en la frontera
El presidente destacó la crisis en la frontera con México, donde planea declarar una emergencia nacional para detener la inmigración ilegal. "No hay mayor responsabilidad que defender a nuestro país de amenazas", subrayó el mandatario estadunidense en un texto de Europa Press
En ese sentido, prometió deportaciones masivas, reinstaurar la política de “quédate en México” y designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
En su visión, la protección de las fronteras estadounidenses debe igualar la financiación que Estados Unidos destina a la defensa de otros países, asegurando que los recursos se inviertan en las necesidades internas.
Impulso a la independencia energética y reactivación económica nacional
Trump también anunció una “emergencia nacional energética”, diseñada para aumentar la extracción de gas y petróleo.
“Vamos a perforar”, afirmó enfáticamente, prometiendo llenar las reservas estratégicas, reducir los precios y aumentar las exportaciones de combustibles fósiles.
La estrategia energética se complementará con aranceles a las importaciones, una medida destinada a combatir la inflación y revitalizar la industria local.
“Nuestro país será más grande, más fuerte y mucho más excepcional”, aseguró el mandatario.
Reformas sociales y recuperación del Canal de Panamá
En el ámbito social, Trump anunció el fin del uso del género y la raza como “armas de ingeniería social”.
Prometió una sociedad basada en los méritos, con solo dos géneros reconocidos: hombre y mujer.
Además, se comprometió a readmitir a los militares expulsados por negarse a vacunarse contra el COVID-19.
En política exterior, el presidente sorprendió con propuestas simbólicas, como rebautizar el Golfo de México como Golfo de América.
También insistió en “recuperar” el canal de Panamá, acusando a las autoridades panameñas de permitir que China controle esta infraestructura estratégica.
Trump concluyó su discurso asegurando que su gobierno buscará ser “pacificador” mientras restaura el lugar de Estados Unidos como el país más poderoso y respetado del mundo.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Trump fija un ultimátum a Zelenski: Jueves fecha límite para aceptar el plan de paz
El plazo expira el Día de Acción de Gracias. Washington insiste en que Kiev debe asumir pérdidas territoriales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…
Trump confirma reunión este viernes con Zohran Mamdani.
El presidente recibirá en el Despacho Oval al alcalde socialista tras meses de hostilidad. Nueva York.-Será, sin duda, la imagen política de la semana. Dos…
Petro responde a Trump: “Está engañado por sus asesores sobre lo que pasa en Colombia”
El presidente colombiano defendió su gestión contra el narcotráfico tras el anuncio de Donald Trump de suspender la ayuda a Colombia y amenazar con intervenir…