Skip to content

ISFODOSU busca un impulso educativo transformador en San José de Ocoa

| | 2 min read
El programa se focaliza en apoyar la mejora en los aprendizajes de los estudiantes de primer ciclo del nivel primario en Lengua Española y Matemáticas de los centros educativos

Apertura segunda fase EFCCE para mejorar aprendizajes  en Lengua Española y Matemáticas

El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) dio un paso decisivo en San José de Ocoa con la apertura de la segunda fase de la Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela (EFCCE). Este ambicioso programa, desarrollado en el Distrito Educativo 03-03, busca transformar los aprendizajes en Lengua Española y Matemáticas para estudiantes de primer ciclo del nivel primario.

Encabezaron el acto figuras clave como la Dra. María Del Rosario, coordinadora general de la EFCCE, junto a autoridades educativas y especialistas del proyecto. 

La Dra. Del Rosario enfatizó que el programa se estructura en cuatro componentes esenciales: formación continua y acompañamiento, recursos para el aprendizaje, evaluación y monitoreo, y fortalecimiento institucional.

Logros visibles: impacto de la primera fase

Durante el año escolar 2023-2024, el programa EFCCE certificó a 385 actores del sistema educativo, incluyendo docentes, coordinadores pedagógicos, directores de centros y técnicos distritales. 

Estas formaciones abarcaron diplomados en alfabetización inicial de Lengua Española y Matemáticas, así como talleres para supervisores y líderes educativos.

Los testimonios de los participantes resaltaron el impacto tangible de estas formaciones. Keyla Martínez y Erídania Bilaina Mejía, entre otros, compartieron cómo las herramientas adquiridas fortalecieron su capacidad pedagógica y mejoraron los resultados educativos.

Hacia un futuro de excelencia educativa

La segunda fase del EFCCE promete consolidar los avances con nuevas iniciativas, como el Diplomado en Evaluación de los Aprendizajes desde el Enfoque Basado en Competencias y la elaboración de diarios reflexivos. 

Este esfuerzo se complementa con apoyo financiero y logístico, liderado por el Lic. Carlos Báez.

El acto concluyó con una emotiva presentación artística de estudiantes locales, simbolizando la unión entre el arte y la educación en esta comunidad que aspira a una transformación profunda.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados