ADOZONA proyecta exportaciones de 10,000 millones para 2025-26
Los 92 parques de zonas francas distribuidos en todo el territorio nacional han generado oportunidades para comunidades.
Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) ha anunciado un ambicioso plan para incrementar las exportaciones a 10,000 millones de dólares en 2026. Durante el evento “Perspectivas de las Zonas Francas 2025 – 2026”, se destacó el impacto positivo del sector en el desarrollo económico de la República Dominicana. Encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, el evento contó con la participación de representantes del gobierno, empresas, gremios, academia y organismos multilaterales.

En 2024, el país registró el mayor crecimiento económico de la región, impulsado principalmente por las exportaciones, de las cuales el 66.5% provino de las zonas francas. Claudía Pellerano, nueva presidente de ADOZONA, anticipó que para 2025 las exportaciones podrían superar los 9,000 millones de dólares, alcanzando la meta de 10,000 millones en 2026.
"Las zonas francas han sido un motor clave para el desarrollo del país, atrayendo inversiones, promoviendo la transferencia de tecnologías, creando empleos formales y generando exportaciones que transforman vidas," afirmó Pellerano. También agradeció al ministro Víctor Bisonó y a la empresa Analytica por el estudio “Zonas Francas Dominicanas: Invertir para aportar en un entorno de riesgos y oportunidades”, que destaca el excelente desempeño del sector.
Los 92 parques de zonas francas distribuidos en todo el territorio nacional han generado oportunidades para comunidades, evitando la emigración y mejorando la calidad de vida, especialmente a través de la participación activa de las mujeres.
ADOZONA resaltó la constante evolución del sector, convirtiéndolo en un ecosistema de competitividad e innovación impulsado por tecnologías avanzadas y talento humano especializado. La colaboración entre el sector privado, el gobierno y organismos multilaterales ha consolidado a las zonas francas como un destino prioritario para inversores internacionales.
Pellerano adelantó que en los próximos dos años, ADOZONA se enfocará en la promoción del nearshoring, una estrategia aún sin explotar totalmente. "Es fundamental asegurar la competitividad mediante un marco legal adecuado y enfocar los incentivos en sectores estratégicos para garantizar la sostenibilidad del modelo. Defender las zonas francas es defender a República Dominicana", aseguró.
Entre los retos futuros, Pellerano subrayó la importancia de alinear esfuerzos en la producción de dispositivos médicos, electrónica, semiconductores y servicios tecnológicos. También señaló la necesidad de infraestructuras especializadas y la formación de profesionales capacitados para satisfacer las demandas del sector.
La presidente de ADOZONA hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno, las universidades, las escuelas técnicas, los gremios y los organismos multilaterales para garantizar una nueva generación de profesionales que enfrenten los desafíos del futuro.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…