Joseph Aoun es elegido presidente del Líbano tras dos años de vacío
El jefe del Ejército asume la presidencia con promesas de reformas políticas
Beirut. Joseph Aoun, jefe del Ejército libanés, fue elegido presidente del Líbano en la segunda ronda de votación presidencial celebrada este jueves, marcando el fin de más de dos años sin un jefe de Estado. Aoun obtuvo 99 votos en la sesión parlamentaria, que contó con la asistencia de los 128 miembros del Parlamento, según reportó el canal local Al Jadeed.
La elección se produjo luego de que Aoun no lograra alcanzar los 86 votos necesarios en la primera ronda, obligando al Parlamento a realizar una segunda sesión, donde la mayoría simple de 65 votos aseguró su victoria, recoge la agencia Xinhua.
Un discurso inaugural con enfoque en reformas
Tras su elección, Joseph Aoun juró el cargo en el edificio del Parlamento, donde pronunció su primer discurso como presidente. En su intervención, destacó la necesidad de una reforma integral en el sistema político del país y afirmó que no tolerará la corrupción ni el tráfico ilícito en el Líbano.
"La interferencia en el poder judicial está prohibida, y no habrá inmunidad para criminales o corruptos", subrayó Aoun, quien también abogó por combatir el lavado de dinero y las mafias que afectan al país.
Contexto político y desafíos
La presidencia del Líbano había estado vacante desde el 31 de octubre de 2022, cuando finalizó el mandato de Michel Aoun. Durante este período, el país fue administrado por un gobierno provisional, mientras el Parlamento enfrentaba 12 sesiones fallidas para elegir un sucesor.
La elección de Joseph Aoun representa un momento crucial en la política libanesa, que ha estado marcada por profundas divisiones. Su nombramiento es considerado un consenso necesario para abordar las múltiples crisis que enfrenta el país, incluida la recuperación económica tras 14 meses de conflicto entre Israel y Hizbulá.
Apoyo internacional y expectativas
Analistas políticos destacan que Joseph Aoun cuenta con el respaldo de Estados Unidos y Arabia Saudí, países clave para la futura reconstrucción del Líbano. Este apoyo internacional será crucial para implementar las reformas prometidas y estabilizar al país, que continúa lidiando con tensiones internas y desafíos económicos.
Con 60 años de edad, Aoun se perfila como un líder capaz de unir al país y enfrentar las demandas de cambio que exigen los libaneses. Su mandato estará bajo la lupa tanto de los actores nacionales como de la comunidad internacional, que espera una gestión que priorice la transparencia y la estabilidad política.
Un nuevo capítulo para el Líbano
La elección de Joseph Aoun marca el inicio de un nuevo capítulo para el Líbano, que busca superar las divisiones políticas y reconstruirse tras años de crisis. Con un enfoque en la lucha contra la corrupción y la reforma institucional, su presidencia tiene el potencial de sentar las bases para un futuro más estable y próspero.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Trump habló con Maduro: según The New York Times
En medio de amenazas y sanciones, la Casa Blanca exploró una reunión bilateral con el líder venezolano. NUEVA YORK.- La Casa Blanca mantiene abiertas las…
Tragedia de rascacielos en Hong Kong: sube a 128 el número de muertos
Bomberos cerca de finalizar el rescate; la ICAC detiene a ocho personas por el desastre. El balance de la catástrofe que asoló un complejo de…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…