Ministro destaca importancia de los padres en el futuro de la educación
Hernández subrayó que el progreso académico de los estudiantes depende de la vinculación activa de sus familias.
Santo Domingo.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que la educación de calidad exige el compromiso total de los padres por lo que lanzó un llamado urgente y contundente: los padres y tutores son el pilar fundamental para transformar la educación en República Dominicana.
Durante un encuentro con la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), Hernández subrayó que el progreso académico y personal de los estudiantes depende directamente de la vinculación activa de sus familias.

“La escuela será mejor y más fuerte en la medida en que los padres asuman su responsabilidad en la formación de sus hijos. Los valores fundamentales no nacen en las aulas; se cultivan en los primeros años de vida, en el hogar”, afirmó de manera enfática.
Compromiso familiar: recurso clave para un aprendizaje efectivo
El ministro resaltó que los padres deben involucrarse más allá de las puertas del colegio, aprovechando herramientas esenciales como los materiales de Libro Abierto, diseñados para potenciar el currículo educativo.
“Es su deber garantizar que cada niño reciba lo que necesita para cambiar su vida y convertirse en un ciudadano productivo”, agregó.
Rechazo a los paros docentes: una amenaza a la educación
Hernández criticó los paros injustificados promovidos por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), calificándolos como una afrenta directa al desarrollo educativo del país.
En su llamado, exhortó a los padres a rechazar estas interrupciones, garantizar la asistencia escolar de sus hijos y exigir que las escuelas cumplan su misión de educar.
La comunidad educativa como un motor de cambio nacional
Por su parte, Jaime Tolentino, presidente de la APMAE, se unió al clamor, destacando que los paros de docencia son una amenaza al futuro de la nación y exhortó a trabajar en equipo para salvaguardar el derecho a la educación de niños y adolescentes.
Durante el evento, se desarrollaron mesas de trabajo lideradas por los federados regionales y distritales, quienes compartieron estrategias para fortalecer la participación comunitaria. Estas medidas apuntan a garantizar un regreso a clases efectivo y comprometido el próximo 7 de enero de 2025.
El encuentro contó con la participación de Luis Gabriel Ventura Regalado, director de Participación Comunitaria; Divina García, coordinadora de las mesas de trabajo; y un nutrido grupo de técnicos y líderes comunitarios.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…
“El Efecto RINGO” aterriza en República Dominicana
Nutrición, amor y segundas oportunidades para perros en situación vulnerable Santo Domingo, D.N. – Los principales ejecutivos de RINGO eligieron el Atrio de Acrópolis Center…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…