Un objeto interestelar causaría un sabotaje cósmico en el Sistema Solar
Segun una nueva teoría cuerpos errantes alteraron la órbita planetaria
El Sistema Solar podría haber sido moldeado por visitantes inesperados, según una teoría reciente. Investigaciones apuntan a que un objeto interestelar masivo, con hasta 50 veces la masa de Júpiter, pudo haber irrumpido en el vecindario solar hace millones de años, causando caos gravitacional y alterando las órbitas de los planetas gigantes como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
La investigación sobre el posible impacto de un visitante cósmico que modificó el equilibrio planetario del sistema solar ha sido publicada en Celestial Mechanics and Dynamical Astronomy
Desde su formación, el Sistema Solar ha sido un escenario dinámico de fuerzas gravitacionales. Pero esta nueva hipótesis sugiere que no todos los eventos que moldearon su estructura fueron internos.
Así, simulaciones computacionales realizadas por expertos muestran una probabilidad de 1 en 100 de que un objeto errante de semejante magnitud haya atravesado el sistema en sus primeras etapas, desafiando las teorías tradicionales de migración planetaria.
“Un solo evento externo pudo haber reescrito la historia orbital del Sistema Solar,” afirman los investigadores.
Los puntos de captura: trampas gravitacionales del Sol
Además de causar perturbaciones, los cuerpos interestelares también podrían quedar atrapados en la gravedad solar, convirtiéndose en miembros permanentes del Sistema Solar. Estas "trampas gravitacionales" se clasifican en dos tipos:
- Captura débil: Objetos que quedan temporalmente atrapados en órbitas inestables.
- Captura permanente: Cuerpos que se mantienen en órbitas estables durante largos períodos.
Hasta ahora, Oumuamua y el cometa 2I/Borisov son los únicos objetos interestelares detectados directamente, pero los científicos creen que muchos más han pasado desapercibidos.
Encuentros futuros: el espacio como una autopista activa
El Sistema Solar no viaja aislado; cada millón de años, al menos dos estrellas pasan cerca. En los próximos 50,000 años, seis estrellas podrían cruzar peligrosamente cerca, potenciando la migración de cometas y asteroides desde la Nube de Oort, una vasta región a 1.5 años luz del Sol.
Con la entrada en funcionamiento del Observatorio Vera Rubin, los astrónomos esperan rastrear estos visitantes con una precisión nunca antes vista. Incluso planetas errantes podrían ser detectados, redefiniendo nuestra comprensión de cómo estos cuerpos interactúan con el entorno solar.
Un sistema dinámico y en constante cambio
El posible paso de un objeto interestelar masivo no solo desafía la idea de un Sistema Solar estable y aislado, sino que subraya que el espacio es un territorio caótico y lleno de sorpresas. Cada interacción cósmica tiene el potencial de alterar el destino de nuestro vecindario estelar.
Con cada nueva teoría y descubrimiento, la humanidad se acerca a reconstruir los enigmas del pasado y anticipar los desafíos del futuro en este complejo teatro gravitacional que llamamos hogar.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Millón de objetos interestelares invaden el sistema solar
Científicos estudian la interacción entre nuestro sistema solar y Alpha Centauri Un reciente estudio ha revelado que más de un millón de objetos interestelares, con…
El paso del sistema solar por Orión influyó en el clima antiguo
Cómo el polvo interestelar pudo alterar el clima de la Tierra Hace 14 millones de años, el sistema solar atravesó una de las regiones más…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…