Luis José Bonilla es el nuevo presidente de AIREN
Promete modernizar la industria y fortalecer la región norte
Santiago, RD – En su Asamblea General Ordinaria y Eleccionaria, la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) eligió a Luis José Bonilla Bojos como su nuevo presidente para el período 2024-2026. Bonilla asume con una agenda estratégica que prioriza la modernización del sector industrial y la consolidación de la región norte como un motor clave del desarrollo económico nacional.

Durante su discurso de aceptación, el nuevo presidente destacó la importancia de transformar a Santiago y las provincias del Noroeste en un hub logístico competitivo. Para lograrlo, propone mejorar la conectividad e implementar infraestructuras modernas que impulsen la productividad y el comercio a nivel internacional.
“La modernización y tecnificación de la industria, junto con un encadenamiento productivo efectivo, son retos clave para aumentar nuestra competitividad como economía,” expresó Bonilla.
También subrayó la necesidad de fortalecer las alianzas público-privadas y fomentar la sostenibilidad en todas las iniciativas empresariales.
Un llamado a la acción
En su intervención, Bonilla invitó a las 14 provincias del Cibao a unirse para fortalecer la representatividad de la región en los mercados y organismos de decisión. Además, instó al sector industrial a ser parte activa del cambio: “Estoy aquí para servirles, escucharles y trabajar de la mano con todos ustedes,” enfatizó.
Homenaje a los fundadores
Como parte de la celebración de su 40 aniversario, la AIREN rindió homenaje a sus fundadores Carlos A. Bermúdez, Félix María García, Héctor Jáquez y Nicolás Vargas, hijo. “Ellos dejaron huellas imborrables que nos inspiran a preservar su legado e innovar frente a los desafíos del presente,” señaló la institución.
Informe de gestión 2022-2024
En su informe final, el presidente saliente, Juan B. Ventura, destacó los logros de su gestión, incluyendo el fortalecimiento institucional, el impulso al encadenamiento productivo y la internacionalización de las empresas de la región. Ventura también resaltó la educación técnica como un pilar para aumentar la productividad y competitividad global.
Durante su mandato, se llevaron a cabo misiones comerciales a mercados como Perú, Guyana y Trinidad y Tobago, abriendo nuevas oportunidades de exportación e inversión. Además, el Centro de Desarrollo de Empresas Familiares (CDEF) continúa fortaleciendo a las empresas familiares, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector.
Con esta nueva gestión liderada por Bonilla, AIREN reafirma su compromiso con el desarrollo industrial y económico de la región norte y del país, posicionándose como un actor clave en el fortalecimiento de la economía dominicana.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Industriales del Cibao exigen reformas fiscales y eléctricas alineadas con el sector productivo
La AIREN pide al Gobierno una agenda de reformas para sostener el crecimiento industrial de la Región Norte. Santo Domingo.- La Asociación de Industriales de…
Sello Hecho en RD marcha con 150 licencias activas y más de mil productos certificados
Industria dominicana fortalece su sello con la incorporación de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) La iniciativa Hecho en República Dominicana celebra…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…