IMAM supera expectativas pese a caída en noviembre
El desempeño manufacturero sigue destacándose con variables clave positivas
Santo Domingo. – El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) continúa por segundo mes consecutivo sobre los 50.0 puntos, a pesar de registrar una caída significativa de 58.3 en octubre a 52.67 en noviembre de 2024.
Este resultado reafirma un panorama positivo para la industria, ya que cualquier puntuación por encima del umbral de 50.0 refleja crecimiento.
Variables clave impulsan el crecimiento pese a desafíos
El IMAM se compone de cinco pilares fundamentales: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega.
En noviembre, el “plazo de entrega de suplidores” sobresalió con un incremento de 49.75 a 52.96. Otras variables también mostraron desempeños alentadores:
- Volumen de producción: 51.97 puntos.
- Empleo: 56.17 puntos.
- Inventario de materias primas: 59.55 puntos.
Sin embargo, el volumen de ventas cayó drásticamente de 60.91 a 47.11, poniendo en evidencia los retos actuales del sector.
Un indicador que anticipa el futuro económico
El promedio trimestral del IMAM refleja una tendencia general estable por encima de los 50.0 puntos, lo que sugiere que el sector manufacturero sigue desempeñándose de manera positiva.
Este indicador, adaptado del Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés), proporciona una visión clara y directa del comportamiento manufacturero mes a mes.
Herramienta esencial para decisiones estratégicas
Gracias a su metodología de encuestas rápidas y efectivas, el IMAM se ha convertido en una herramienta indispensable para economistas, analistas y tomadores de decisiones.
Al recopilar datos durante los primeros 20 días del mes siguiente a través de plataformas online, el indicador permite anticiparse a las cifras oficiales y prever tendencias en el sector manufacturero dominicano.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Industriales exigen diálogo técnico y equidad en la regulación del etiquetado
AIRD pide evidencia de impacto del etiquetado frontal para combatir la obesidad sin dañar la competitividad SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República…
La manufactura impulsa el 9.2% del PIB dominicano
Julio Brache resalta el peso fiscal e industrial del sector en 2025 Santo Domingo.– En un contexto de cambios económicos globales y ajustes regionales, la…
La manufactura dominicana repunta en agosto
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera sube a 55.2 en agosto. El sector manufacturero dominicano ha cerrado el mes de agosto con una nota positiva.…