Skip to content

España, Marruecos y Portugal escogido para el Mundial de Fútbol 2030

| | 2 min read
Archivo - España, Portugal y Marruecos presentan a la FIFA el dosier de la candidatura conjunta del Mundial 2030 - RFEF

Tres países se unen con el compromiso de organizar un mundial de fútbol memorable

España, Marruecos y Portugal se alzaron como los organizadores del Mundial de Fútbol 2030, marcando un hito en la historia del torneo al unir tres continentes en una celebración deportiva sin precedentes. 

La candidatura, avalada de forma unánime en el Congreso Extraordinario de la FIFA, refleja un compromiso con el fútbol como herramienta de conexión cultural y desarrollo.

Una candidatura multicultural con impacto histórico y socioeconómico

El proyecto comenzó hace más de tres años, liderado por España y Portugal, y evolucionó con la inclusión de Marruecos. 

Además, tres países sudamericanos, Uruguay, Argentina y Paraguay, albergarán partidos conmemorativos del primer Mundial de 1930 en Montevideo, consolidando un evento intercontinental único.

"Este Mundial es una apuesta por la unión y la diversidad. Tres grandes naciones unen fuerzas para crear un torneo inolvidable", destacó María Ángeles García Chaves, presidenta de la Real Federación Española de Fútbol.

Infraestructuras modernas en Europa y África 

España contará con once estadios, incluyendo el Santiago Bernabéu, el renovado Spotify Camp Nou y otros iconos como San Mamés y La Cartuja

Marruecos, con su futurista Gran Estadio Hassan II, busca rivalizar por la gran final, mientras que Portugal ofrecerá tres sedes destacadas: Do Dragão, Da Luz y José Alvalade.

Fútbol como motor de desarrollo 

Fouzi Lekjaa, presidente de la Federación de Marruecos, enfatizó el valor del deporte como herramienta de progreso: "Esta candidatura demuestra que el fútbol es más que un juego, es una palanca de desarrollo humano". 

Por su parte, Fernando Gomes, presidente de la Federación Portuguesa, subrayó la importancia del legado: "Invertimos para que este Mundial tenga un impacto social duradero".

El desafío de la final y los próximos seis años

Con la organización asegurada, surgen disputas por la sede de la gran final, donde el Bernabéu, el Camp Nou y el estadio de Casablanca compiten por el honor. 

Marruecos será el segundo país africano en albergar un Mundial, tras Sudáfrica en 2010, mientras Portugal vivirá por primera vez la experiencia mundialista.

El lema del proyecto, "Yalla Vamos", encapsula el espíritu de unidad y entusiasmo que promete hacer del Mundial 2030 una edición para recordar. 

Tres continentes, tres culturas, un solo objetivo: transformar la historia del fútbol. Con datos de Europa Press

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados