Rusia reacciona a la amenaza de Trump contra los BRICS
Aboga por relanzar divisas alternativas al dólar tras la amenaza del presidente electo estadounidense
MADRID 2 Dic. (EUROPA PRESS) -El Kremlin ha reiterado este lunes su defensa de la consolidación de divisas alternativas al dólar en los mercados internacionales, en respuesta a las amenazas lanzadas el fin de semana por el futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que planteó aranceles del cien por cien contra los países de los BRICS.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que no se trata "solo" de una tendencia de los BRICS, sino que "cada vez más países están comenzando a utilizar sus monedas nacionales actividades comerciales y económicas externas". Cree que si Washington recurre a la "fuerza" para frenarlo, la tendencia se vea incluso "reforzada".
- Noticia relacionada: Trump amenaza a los BRICS+ con un aranceles del 100%
Peskov ha afirmado que la divisa estadounidense está empezando a "perder su atractivo como moneda de reserva", informan agencias de noticias rusas.
Los países de los BRICS, abiertos ahora a nuevos socios, plantearon la creación de una moneda conjunta en la cumbre de 2022, sin que se hayan dado avances concretos por el momento.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que no se trata "solo" de una tendencia de los BRICS
Trump reclamó el sábado un "compromiso" a estos países para que no creen una divisa propia ni fortalezcan ninguna ya existente como contrapeso al "poderoso" dólar. En caso contrario, "se enfrentarán a aranceles del 100%,y dirán adiós a la maravillosa economía estadounidense", proclamó en un comunicado en su red social, Truth Social.
"La idea de que los países BRICS están intentando alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados observando se acabó. Que se busquen otro pardillo", avisó el mandatario electo.
Trump, cabe recordar, ha usado los aranceles de nuevo como arma diplomática en los últimos días. Por ejemplo, ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% adicional a los bienes chinos, acusando a estos países de facilitar la migración ilegal y el tráfico de drogas.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Trump denuncia estafa global contra EE.UU. por billones de dólares
“Gracias por los muchos años de oportunismo, pero sabemos que ahora tienen que hacer lo correcto para Estados Unidos” El expresidente de Estados Unidos, Donald…
BRICS exigen corregir subrepresentación en la gobernanza mundial
Países del sur global reclaman gobernanza más justa e inclusiva Los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de los países BRICS lanzaron este…
Senado EEUU aprueba ajustado proyecto de ley fiscal a Trump
Republicanos logran avance clave pese a divisiones internas y críticas sobre el contenido del proyecto Con un resultado de 51 votos a favor y 49…