Ideice y la UASD se ponen de acuerdo para investigar la educación dominicana
Acuerdo de colaboración para transformar el sistema educativo a través de la investigación científica
Santo Domingo. El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han sellado un acuerdo de colaboración que apunta a revolucionar la educación en la República Dominicana. Este pacto estratégico marca un hito para impulsar la investigación científica y la evaluación educativa, claves para enfrentar los retos urgentes del sector.
El acuerdo fue firmado por el doctor Jesús Antonio Andújar Avilés, director ejecutivo del Ideice, y el maestro Editruidis Beltrán, rector de la UASD.
Ambos líderes coincidieron en la urgente necesidad de trabajar juntos para mejorar la calidad educativa, alineando esfuerzos con las prioridades establecidas por el gobierno.
La alianza responde a una necesidad radical de cambio y renovación en un sistema que lleva años estancado.
Enfoque en investigaciones estratégicas y urgentes
El rector Beltrán destacó que la educación es un proceso constante de investigación, y que la evaluación debe ser el motor para tomar decisiones cruciales en la mejora del sistema.
Por su parte, el director Andújar Avilés subrayó que este acuerdo simboliza un paso decisivo para fortalecer la investigación educativa en el país, alineando cada esfuerzo con las prioridades nacionales en materia educativa.
"No se trata de investigar por investigar, sino de investigar lo que realmente necesita el país", afirmó Andújar Avilés.
Mejora continua y el desarrollo de la educación
Este acuerdo también representa una plataforma de cambio para los docentes y estudiantes de la UASD, quienes tendrán la oportunidad de participar en proyectos de investigación relevantes, fomentando una cultura de análisis, creatividad y pensamiento crítico.
El Ideice reconoce el gran potencial de la UASD, no solo por su cuerpo docente de calidad, sino por su gran comunidad estudiantil, que será esencial para el desarrollo de la investigación educativa.
Proyectos de innovación educativa para transformar el país
El acuerdo, que tendrá una duración de dos años, no solo busca potenciar la investigación y la innovación, sino también fomentar el intercambio de conocimientos y el desarrollo de nuevas técnicas educativas.
Las dos instituciones trabajarán juntas para incentivar la participación activa de docentes y estudiantes en estos proyectos, fortaleciendo las capacidades de investigación a través de metodologías innovadoras.
Las entidades destacan que este pacto es solo el principio de un compromiso que promete cambiar a través de la educación el panorama del país para las generaciones venideras.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
EDUCA impulsa “Aprendo 2025” con un llamado a humanizar la educación digital
El congreso propone repensar la enseñanza ante el avance de la inteligencia artificial Santo Domingo, D.N. — En un salón lleno de educadores, empresarios y…
Ministerio Público narra hechos desencadenaron tiroteo en la UASD
Alexander Jiménez Garban enfrenta cargos por intento de homicidio y porte ilegal de arma El Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva contra Alexander Jiménez Garban,…
Tiroteo en la UASD deja un muerto y paraliza actividades
La universidad suspendió labores tras el violento incidente Santo Domingo. — La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió todas sus labores docentes y administrativas…