Gobierno acelera construcción de escuelas en zonas clave
infraestructura educativa en zonas turísticas responde a gran demanda
Santo Domingo.- El gobierno dominicano ha lanzado un plan radical de infraestructura escolar para satisfacer la creciente demanda educativa en las zonas de mayor movimiento demográfico, principalmente en las áreas turísticas, donde el crecimiento de la población es vertiginoso.
Con ese propósito, el ministro de Educación, Ángel Hernández, anunció este miércoles que se están identificando terrenos para la construcción de nuevas escuelas y politécnicos.
Este proyecto, que contempla centros educativos en municipios clave como Higüey y Bávaro, así como en las provincias de Pedernales y Montecristi, busca preparar a las comunidades para el futuro desarrollo impulsado por la inversión en el sector turístico.
Zonas turísticas y su explosivo crecimiento demandan más aulas
En Higüey, se están levantando dos nuevos centros educativos y un politécnico, mientras que en Pedernales y Montecristi se construyen nuevos politécnicos para satisfacer el crecimiento demográfico y la expansión del turismo en estas regiones.
Hernández destacó que la construcción de estas infraestructuras responde al impulso económico que genera el turismo, el cual está modificando rápidamente el panorama de la educación en el país.
720 escuelas incompletas: el desafío educativo del gobierno
El titular de la cartera educativa también reveló que, cuando el gobierno de Luis Abinader asumió el poder, heredó 720 escuelas sin concluir, un desafío monumental para el sector educativo.
Para resolver este problema, fue necesario modificar la Ley 118-21, lo que permitió concluir más de 150 centros educativos. Actualmente, hay 320 escuelas en construcción, que se espera estén operativas muy pronto.
Más escuelas, más demanda: crecimiento imparable de la población
"Todos los fines de semana estamos inaugurando escuelas en todo el país", afirmó Hernández, destacando que, aunque se están construyendo nuevas infraestructuras, la velocidad del crecimiento poblacional sigue superando la oferta educativa.
Cada vez que se termina una escuela, ya es necesario construir otra debido a la dinámica demográfica. El ministro subrayó que la educación debe ser una prioridad en un país que experimenta un crecimiento tan rápido.
Fortalecimiento de la educación primaria y capacitación docente
Durante la entrevista, Hernández también hizo énfasis en la importancia de fortalecer la educación primaria, especialmente en los primeros tres grados, que son cruciales para que los niños aprendan a leer y escribir correctamente.
Además, destacó los esfuerzos por capacitar a los docentes y directores, y por dotar a las escuelas con los materiales necesarios, como libros de texto y equipos tecnológicos.
"Lo fundamental en el Ministerio de Educación es invertir en los procesos que impactan la calidad educativa", concluyó Ángel Hernández, reafirmando el compromiso del gobierno con la mejora continua del sistema educativo, que no solo implica más escuelas, sino mejores condiciones para aprender.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Ministro destaca acción transformadora del 4 % del PIB en educación
Inversión en tecnología Alfabetización temprana y formación docente como pilares clave El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que el 4 % del Producto Interno…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…