RD, España, Colombia y Brasil analizan caso trata y tráfico de migrantes
La “Operación La Vuelta Brasil” un caso en que RD se ve involucrada
La “Operación La Vuelta Brasil” expuso cómo República Dominicana se ha convertido en un punto crítico para redes que trasladan personas desde América Latina hacia Europa, utilizando rutas que involucran Brasil y Colombia.
El caso fue analizado en un foro iimpulsado por la Policía Nacional de República Dominicana y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), que reunió a autoridades de RD, España, Colombia y Brasil y consolidó estrategias conjuntas contra las redes criminales.
Entre el 13 y 15 de este mes, el Hotel Crowne Plaza fue el escenario del intercambio más relevante del año sobre trata y tráfico de migrantes, en el marco de la referida operación de trata y tráfico de migrantes a nivel internacional.
Las investigaciones arrojaron evidencias contundentes de la participación de estructuras dominicanas en el tráfico de personas. Se identificaron rutas específicas y patrones que exigen una respuesta coordinada entre las naciones afectadas para desmantelar estas operaciones y proteger a las víctimas.
Un frente común contra el crimen organizado
Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la PETT, resaltó que este foro representa un hito para la lucha contra el crimen transnacional. “Compartimos conocimientos y fortalecimos vínculos para combatir juntos estas actividades ilícitas que destruyen vidas”, declaró con firmeza.
El representante de la Unión Europea, Alexander Gotz, calificó este tipo de foros como esenciales para “desarrollar estrategias efectivas contra la explotación de migrantes”, subrayando el compromiso de Europa con el combate al tráfico humano.
Hacia acciones concretas y efectivas
Sylvie Bertrand, de UNODC, confió en que los países asistentes regresarán con pasos firmes hacia investigaciones conjuntas. Asimismo, Fernando Borgia, de la embajada de Canadá, reiteró su apoyo: “La única respuesta efectiva es colectiva, y Canadá está listo para colaborar”.
Con esta colaboración internacional, se reafirma el compromiso de desarticular las redes de trata y tráfico de personas, garantizando justicia y protección a las víctimas.
La “Operación Vuelta” es solo el inicio de un esfuerzo global que no descansará hasta erradicar este flagelo.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Condenan a 10 años de prisión a capitán de yola por tráfico de migrantes
Teodoro Avelino Carela (Butu) intentó llevar 20 indocumentados a Puerto Rico tras cobrar US$5,000 por persona. Santo Domingo.Los jueces del Tribunal Colegiado de Hato Mayor…
Duro golpe judicial contra red de tráfico de migrantes en la frontera
Tribunal impone penas de hasta quince años de prisión a militares y civiles por corrupción migratoria SANTO DOMINGO. – El Caso Frontera, una de las…
Militar acusado de facilitar red mortal de migración ilegal
Autoridades revelan complicidad militar en red de tráfico fronterizo letal El Ministerio Público ha solicitado un año de prisión preventiva para un miembro de las…