JCE respalda suspensión de operaciones de WorldCoin en RD
La Junta Central Electoral alerta sobre el uso indebido de datos biométricos
Santo Domingo, República Dominicana. La Junta Central Electoral (JCE) emitió este martes un comunicado en el que respalda la suspensión de las operaciones del proyecto WorldCoin en el país, medida dispuesta por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor).
Esta iniciativa, que captaba datos biométricos de personas a través del escaneo del iris de los ojos a cambio de una compensación económica, ha generado preocupaciones sobre la violación de las leyes que rigen la protección de datos en la República Dominicana.
La JCE, en su comunicado, recordó que, según el artículo 212 de la Constitución de la República, la responsabilidad del registro civil recae en este organismo, quien debe custodiar y preservar la identidad del pueblo dominicano.
En ese sentido, la Junta señaló que las acciones de las entidades privadas involucradas en WorldCoin contravienen la legislación vigente, específicamente la Ley No. 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, que establece la prohibición de recopilar, procesar y utilizar datos biométricos por parte de entidades privadas.
La Ley No. 4-23 otorga a la JCE la exclusiva facultad de recolectar, almacenar y procesar estos datos. Según el artículo 59 de esta ley, cualquier intento de otra entidad para realizar estas actividades debe ser considerado ilegal.
Como resultado, la Junta Central Electoral informa que ha decidido tomar medidas legales para anular las acciones relacionadas con la recopilación de datos biométricos mediante WorldCoin y eliminar cualquier información que ya haya sido obtenida.
Asimismo, la JCE ha exhortado a la población dominicana a ser cautelosa y evitar ceder sus datos personales a terceros o entidades privadas que utilicen procedimientos biométricos no autorizados.La institución alertó sobre los riesgos asociados a la protección de la identidad y la seguridad de los datos personales de los ciudadanos, haciendo un llamado a la prudencia en este tipo de situaciones.
Con esta decisión, la JCE reafirma su compromiso con la protección de los derechos ciudadanos y la vigilancia sobre el cumplimiento de las leyes relacionadas con la recopilación y el manejo de datos biométricos en la República Dominicana.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…