Infotep viene con microcertificaciones específicas y flexibles
Certificaciones cortas que garantizan habilidades clave para el mercado laboral
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) está dando un giro disruptivo en su oferta educativa al integrar microcertificaciones. Estas certificaciones rápidas y puntuales validan habilidades específicas, respondiendo a las exigencias inmediatas del sector empresarial.
Con ese objetivo, en el marco del Plan Estratégico Institucional 2024-2028, el experto internacional Rodrigo Avendaño presentó su conferencia “Microcertificaciones: El Futuro de la Formación Técnico Profesional y Empresarial”, destacando su impacto en la empleabilidad y la competitividad técnica.
Microcertificaciones: adaptabilidad y eficiencia en el mundo laboral moderno
Definidas como programas de corta duración, las microcertificaciones son portables, flexibles y altamente aplicables.
Tienen como propósito certificar habilidades específicas, en un concepto diferente al de los cursos, en los cuales se adquieren conocimientos generales o de los workshops, cuyo objetivo es el aprendizaje práctico y aplicado, enfocado en habilidades puntuales.
Rodrigo Avendaño subrayó su valor en la actualización constante de habilidades frente a los retos tecnológicos actuales.
Maximización de inversión y reducción de brechas técnicas
Estas certificaciones ofrecen formación continua compatible con horarios laborales, optimizan el retorno de inversión en capacitación y establecen estándares de competencias en el mercado, facilitando contrataciones y promociones.
Formación técnico-profesional y transformación digital
Con casi 40 años de experiencia, Rodrigo Avendaño ha liderado proyectos de transformación digital en instituciones internacionales como Unesco, PNUD y OEI, posicionándose como un referente en formación técnico-profesional y consultoría estratégica en América Latina.
Al dar apertura a esta conferencia, el director de Formación Profesional del Infotep, Luis Beltré, expuso que la misma forma parte de los lineamientos de trabajo diseñados en la gestión del director de la institución, Rafael Santos Badía, con el Plan Estratégico Institucional 2024-2028 y con el Plan Operativo Anual.
Beltré anunció que esta actividad es el preámbulo para la implementación de la primera microcertificación en el Infotep.
Así, el Infotep está allanando el camino hacia una educación más ágil, práctica y alineada con las demandas del mercado.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
INFOTEP gradúa 2,097 técnicos para sectores clave del país
Nuevos profesionales impulsarán industria, servicios y economía digital El Instituto Nacional d Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebró la Graduación Ordinaria del Gran Santo Domingo y…
Más de 100 policías dominicanos: más cerca del teclado
Más de 100 oficiales en la región Sur se gradúan en un programa de alfabetización digital. El avance de la tecnología no perdona. Ni siquiera…
INFOTEP refuerza turismo y empresas en Pedernales
La entidad impulsa actualización empresarial con enfoque en tecnología y sostenibilidad Pedernales, RD. – La provincia de Pedernales vive un momento de transformación. El Instituto…