España niega la escala a dos buques de EEUU cargados con armas para Israel
Las autoridades españolas han negado el uso del puerto de Algeciras (Cádiz) para ese propósito
MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -El Gobierno ha denegado la escala en el puerto de Algeciras (Cádiz) a dos cargueros procedentes de Estados Unidos cargados con armamento para Israel, después de que el dirigente de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, pidiera a la Fiscalía que investigara y tomara medidas para evitar que las embarcaciones en cuestión recalaran en España.
Así lo ha adelantado 'El País' y ha podido confirmar Europa Press con fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores, que recuerdan que ningún barco que transporte material militar con destino a Israel, inmerso en un recrudecimiento del conflicto con Hamás a raíz de la masacre del 7 de octubre, hará escala en España, según informó este departamento en mayo.
El Gobierno insiste en que desde el 7 de octubre no se han autorizado exportaciones de armas a Israel. Es en ese marco en el que se decidió no permitir la escala en puertos españoles de barcos cargados con armamento cuyo destino final sea el Estado hebreo. Ya hay precedentes: ni el carguero 'Borkum' ni el 'Marianne Danica', que transportaban armas a Israel, pudieron hacer escala en el puerto de Cartagena en mayo.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, José Manuel Albares, sostuvo entonces que "lo último que necesita" esa región "es más armas". "No vamos a participar en absoluto en mantener y fomentar esa guerra", subrayó.
IU REIVINDICA SU PRESIÓN AL GOBIERNO: ES UNA VICTORIA
Por su parte, Enrique Santiago ha reivindicado en la red social 'X' que sus iniciativas parlamentarias y sucesivas denuncias en la Fiscalía "están obligando" al Gobierno a cumplir "estrictamente" el acuerdo de no permitir envío ni tránsito de armas con rumbo a Israel.
Mientras, IU ha expuesto que el Gobierno, atendiendo a su denuncia, prohíbe la escala de estos barcos "sionistas" en la costa española, una "victoria de las organizaciones propalestinas y de la sociedad civil movilizada". "No en nuestros puertos, no en nuestro nombre", han enfatizado.
Su coordinador federal, Antonio Maíllo, ha destacado que esta decisión del Gobierno "eleva el nivel de dignidad" de España ante el "genocidio israelí a la población palestina".
PODEMOS: EL GOBIERNO ACTÚA "DE CARA A LA GALERÍA"
Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también ha reaccionado a la decisión del Gobierno pero ha afeado que se acomete tras haber hecho "la vista gorda con 25 barcos desde mayo".
A su juicio, "mucho mejor sería permitir la escala y retener la carga para que no llegue al genocidio, no sólo acciones de cara a la galería".
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Más de 97.000 rechazos: las cifras de la gestión migratoria en España desde 2018
El Gobierno detalla las 54.530 denegaciones de entrada y cerca de 43.500 deportaciones en los últimos siete años. La política de control migratorio de España…
Alarma demográfica en España: la cifra de nacimientos toca fondo histórico
Con solo 318.005 bebés en 2024, la natalidad registra su peor dato desde 1941; el saldo vegetativo se desploma “La España que se Encoge” pudiera…
España en alerta máxima: el 'Efecto Bukele' y la caza de pandillas latinas
La Policía Nacional se moviliza para frenar la expansión de Tren de Aragua, MS13 y Barrio 18. El 'efecto Bukele', combinado con la fuerte presión…