República Dominicana firma nuevos acuerdos en aviación civil con ocho países
Consolidación en ICAN 2024 y sede confirmada para ICAN 2025
Malasia. La República Dominicana sigue ampliando su liderazgo en la aviación civil tras la firma de ocho nuevos acuerdos bilaterales en el decimosexto Evento de Negociación de Servicios Aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ICAN/2024, celebrado en Kuala Lumpur del 21 al 25 de octubre.
Este avance no solo fortalece su red de conectividad aérea, sino que también marca un hito al recibir la sede del próximo evento, ICAN 2025, reafirmando así su estatus como un actor estratégico en la aviación global.
Durante la ceremonia de apertura, Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), recibió la bandera que designa a la República Dominicana como anfitriona para el ICAN 2025.
En sus declaraciones, Porcella subrayó que el país ofrece mucho más que atractivos turísticos: “La República Dominicana es un jugador clave en la aviación, con ocho aeropuertos internacionales conectando con más de 70 países y 300 ciudades, operados por más de 150 aerolíneas internacionales. Nuestra infraestructura y conectividad son prueba de nuestro compromiso con la expansión del turismo y el comercio global”.
Nuevos acuerdos estratégicos
La delegación dominicana firmó acuerdos cruciales con Singapur, Surinam, Suiza, Cuba, Egipto, Reino Unido, Grecia y Letonia. Estos acuerdos abarcan derechos de tráfico aéreo de hasta quinta libertad para pasajeros y séptima libertad para vuelos de carga, lo que ampliará tanto el comercio como el turismo.
Además, incluyen modalidades de código compartido, arrendamiento de aeronaves y otras formas de cooperación que modernizan y fortalecen las relaciones aerocomerciales.
Porcella señaló que “ampliar nuestras relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades en el mercado internacional beneficia directamente la economía dominicana. Estamos modernizando y negociando activamente con múltiples países en beneficio de nuestro desarrollo aerocomercial”.
Además, la delegación sostuvo reuniones con autoridades de Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita y Estados Unidos, en búsqueda de mayor conectividad y cooperación internacional.
ICAN 2025: Un compromiso con la aviación del futuro
Al recibir la sede de ICAN 2025, Porcella manifestó su entusiasmo y compromiso de expandir aún más la influencia de la República Dominicana en la aviación internacional.
“Este evento será un pilar para estrechar nuestras relaciones aerocomerciales, fomentar el turismo y potenciar el comercio. Siguiendo las políticas de cielos abiertos impulsadas por el presidente Luis Abinader, estamos listos para compartir con el mundo nuestra cultura y hospitalidad desde el corazón del Caribe”.
La República Dominicana se posiciona así como un referente estratégico en la aviación civil de la región, fortaleciendo su rol mediante acuerdos de servicios aéreos y políticas que promueven un enfoque de cielos abiertos, un impulso clave para el turismo y el crecimiento económico en el ámbito global.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
República Dominicana será la capital global de la aviación
El país acogerá el ICAN 2025 en Punta Cana, el mayor evento mundial de negociación aérea. SANTO DOMINGO—La República Dominicana se prepara para consolidar su…
La OACI elogia el crecimiento imparable del sector aéreo dominicano
RD se consolida como un pilar en la aviación civil de la región, con el respaldo de la OACI. La República Dominicana está en el…
Trump proclama acuerdo con China y promete otro con India
Washington celebra pacto por valiosas tierras raras chinas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo acuerdo comercial con China, poniendo…