Movimiento Caamañista: reforma fiscal ignora inmensas riquezas
Denuncian que medidas favorecen a elites y agravan pobreza.
Santo Domingo.- En una reciente declaración firmada por Narciso Isa Conde, dirigente del Movimiento Caamañista, esta organización ha expresado su enérgico rechazo al proyecto de reforma fiscal presentado por el gobierno ante el Congreso Nacional. Según el movimiento, el enfoque del paquete fiscal ignora las inmensas riquezas concentradas en manos de las élites capitalistas, y en lugar de buscar soluciones que beneficien a la población, refuerza una carga tributaria que golpeará a los sectores más vulnerables.
La declaración detalla que la propuesta fiscal no incluye medidas adecuadas para incrementar los ingresos del Estado ni para invertir en programas sociales, desarrollo productivo, infraestructura esencial y transformaciones culturales. Isa Conde enfatiza que la situación se agrava debido al "robo y el saqueo impunes" del patrimonio público y natural de la nación, un problema que ha sido reiteradamente ignorado en el discurso oficial.
El Movimiento Caamañista critica lo que denominan una "contrarreforma" disfrazada de modernización fiscal. Esta crítica se centra en la ampliación del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados (ITBIS), que se convertirá en un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 18% para casi todos los productos, exceptuando algunos alimentos básicos. Esto, según el movimiento, representa una generalización del impuesto y un incremento de la regresividad del sistema tributario, lo que desencadenará un aumento en la especulación y el costo de vida.
Además, la reforma fiscal es cuestionada por no abordar la evasión de impuestos, que oscila entre el 4% y el 5% del Producto Bruto Interno (PBI). Este panorama se ve agravado por la tolerancia hacia la evasión empresarial en el consumo de electricidad y las reducciones impositivas otorgadas a grandes corporaciones. “El paquetazo no solo protege a los más ricos del sector privado, sino que también encubre a quienes violan las leyes recaudatorias desde el Estado”, señala la declaración.
Aunque las medicinas y los insumos agropecuarios quedarán exentos de impuestos adicionales, el cambio de nombre del ITBIS a IVA implica que la mayoría de los productos estará gravada con este nuevo impuesto. Isa Conde argumenta que este duro golpe tributario no se ve compensado con un aumento significativo en el salario mínimo, que sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.
En un contexto donde el aumento de salarios en el sector privado se encuentra supeditado a negociaciones interminables con un empresariado que busca maximizar sus beneficios, el Movimiento Caamañista advierte que esta reforma fiscal es solo una solución temporal que no aborda las raíces de la pobreza y la desigualdad.
La declaración de Isa Conde también destaca que el gobierno, liderado por Luis Abinader, ha sometido este paquetazo a un congreso considerado "degradado", mientras que las reformas neoliberales han dejado un legado de desigualdad y privaciones que golpean a la población desde hace décadas. “Las medidas propuestas, que solo recaudan 122 mil millones de pesos, no son suficientes para resolver el déficit fiscal ni los problemas en transporte, salud, educación y seguridad”, expresa.
El Movimiento Caamañista hace un llamado a la movilización y organización de todos los sectores populares y de las clases medias afectadas por estas políticas, para defender los derechos fundamentales del pueblo y del medio ambiente. La convocatoria se centra en la creación de un "contrapoder popular" que busque la resistencia a estas medidas opresivas y que aspire a construir una vida digna en un entorno saludable.
“Debemos derrotar este paquetazo en las calles, creando conciencia y movilizando a la población”, concluye la declaración de Isa Conde, destacando la urgencia de actuar ante un panorama fiscal que promete perpetuar la desigualdad y la injusticia en el país.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…