República Dominicana transformará 100 escuelas hacia la educación inclusiva
El plan beneficiará a 50,000 niños y adolescentes con y sin discapacidad
Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (Minerd), con el respaldo de UNICEF, implementará un ambicioso proyecto para convertir 100 centros educativos en inclusivos en los próximos tres años. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa para 50,000 niños, niñas y adolescentes, tanto con como sin discapacidades, integrando principios de equidad e inclusión en todo el sistema escolar.
El Plan de Escala del Modelo de Educación Inclusiva, que abarca el período 2024-2027, tiene como objetivo asegurar que todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades especiales o discapacidades, reciban una educación adaptada a sus capacidades.
Transformación educativa hacia la inclusión total
Esta reforma busca establecer un entorno de aprendizaje accesible, donde las barreras físicas y pedagógicas sean eliminadas, y los estudiantes puedan prosperar en igualdad de condiciones.
Como parte del plan, se capacitará al personal docente en metodologías inclusivas y se distribuirán materiales didácticos accesibles a nivel nacional. Este proceso estará a cargo del Inafocam.
Además, se mejorará la infraestructura escolar para asegurar que todos los centros educativos cuenten con las condiciones adecuadas para recibir a estudiantes con discapacidades.
El personal administrativo y los equipos de gestión escolar también serán formados en estrategias inclusivas, con el fin de asegurar una implementación efectiva de las nuevas políticas.
Reducción del estigma y mayor participación social
Uno de los aspectos centrales del plan es la reducción del estigma y la discriminación hacia estudiantes con discapacidades. El enfoque inclusivo requiere la participación activa de las familias y la sociedad en general, creando una red de apoyo integral que fomente la aceptación y la igualdad de oportunidades en todos los niveles.
El viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos, Ancell Scheker Mendoza, destacó el compromiso del Minerd con esta transformación educativa: “Queremos que todos los estudiantes, con o sin discapacidad, reciban la educación que merecen, con los ajustes necesarios para garantizar su pleno desarrollo y acceso al mundo laboral. Este es un paso crucial hacia la inclusión social y educativa en nuestro país.”
El rol de UNICEF y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Por su parte, Carlos Carrera, representante de UNICEF en la República Dominicana, subrayó la importancia de este plan en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Destacó que este enfoque equitativo es esencial para no dejar a nadie atrás en el acceso a una educación de calidad.
“Este plan es un ejemplo claro de cómo las políticas inclusivas pueden cerrar las brechas educativas y mejorar las oportunidades para los jóvenes, especialmente aquellos que enfrentan mayores desafíos,” afirmó Carrera.
Modelo inclusivo adaptado y validado
El Modelo Nacional de Educación Inclusiva, desarrollado desde 2021 y validado en centros piloto, será clave en esta transformación. Entre sus principales herramientas están los kits pedagógicos con recursos accesibles para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Discapacidad Intelectual (DI), que incluyen más de 260 recursos educativos.
Además, se han creado instrumentos para personalizar el apoyo a cada estudiante, adaptando los métodos de enseñanza a sus necesidades específicas.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
El Minerd endurece el control de fondos para mantenimiento escolar
Busca auditar los contratos de mantenimiento de escuelas y evitar pagos por trabajos no realizados. SANTO DOMINGO — El Ministerio de Educación parece decidido a…
Nuevo año escolar inicia con llamado del Minerd al esfuerzo compartido
Ministerio de Educación convoca a más de 2.6 millones de estudiantes este lunes Este lunes 25 de agosto marca el arranque oficial del año escolar…
Así es el proceso para que una ASFL logre su habilitación en el MINERD
El Ministerio de Educación detalla los pasos y documentos que deben cumplir las asociaciones Obtener la licencia de habilitación es un paso clave para cualquier…