Rusia entra en el Parlacen: un paso de la potencia euroasiática en Centroamérica
El Parlamento Centroamericano fortalece lazos con Rusia a nivel geopolítico y diplomático.
El pleno del Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó la incorporación de la Duma Estatal y el Consejo Federal de Rusia como Estado observador permanente, en una movida que genera un impacto estratégico en las relaciones internacionales de la región. La decisión, anunciada hoy, sienta las bases para un vínculo más sólido entre Centroamérica y la potencia euroasiática.
Previo a la votación, Engels Pineda, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y diputado hondureño, presentó un informe que detallaba los beneficios de esta colaboración. La solicitud, dirigida al presidente del Parlacen, Ramón Emilio Gori Tavares, firmada por 76 de los 120 miembros del Parlacen
La iniciativa fue promovida por el diputado nicaragüense Guillermo Daniel Ortega, quien defendió los intereses geopolíticos y de cooperación que Rusia puede aportar.
La adhesión de Rusia como observador permanente no es una simple formalidad diplomática. Con este paso, el país se compromete a colaborar activamente en las comisiones permanentes del Parlacen, participando en proyectos clave que pueden redefinir la influencia de Centroamérica en el escenario global. Además, Rusia ha prometido cooperación y donaciones, lo que subraya su intención de jugar un rol activo en la región.
La iniciativa fue promovida por el diputado nicaragüense Guillermo Daniel Ortega, quien defendió los intereses geopolíticos y de cooperación que Rusia puede aportar.
La relación entre la Duma Estatal rusa y el Parlacen ya contaba con una base sólida de diplomacia. Este movimiento, lejos de ser meramente simbólico, apunta a reforzar la colaboración económica y política entre Rusia y los países centroamericanos, en un momento crucial de reconfiguración de alianzas internacionales.
Con su sede en Guatemala, el Parlacen sigue cumpliendo su rol de fortalecer la unidad y cooperación entre los países de la región, mientras explora nuevas alianzas con potencias globales como Rusia.
Otros países que ya son observadores en el PARLACEN son la República Popular China y México.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Diputada García propone al PARLACEN apoyo a migrantes deportados de EEUU
La legisladora impulsa plan regional de reinserción económica y social En un esfuerzo por mitigar el impacto de las políticas de deportación, la diputada dominicana…
Diputados dominicanos impulsan flota mercante entre RD y Centroamérica
Buscan fortalecer comercio regional con barcos de carga eficientes En el marco del Parlamento Centroamericano (Parlacen), los diputados dominicanos Ramón Emilio Goris y Jesús Batista…
RD da apertura aérea a EEUU para despliegue militar: llegan críticas de Venezuela
Santo Domingo autoriza el uso de bases aéreas para la operación 'Lanza del Sur', Venezuela reacciona. SANTO DOMINGO.-El pulso geopolítico en el Caribe ha subido…