MICM, INTEC y PID suscriben acuerdo para crear Parque Eco-Industrial (PEI)
Este modelo se replicará en todo el país e impulsará el desarrollo sostenible de la manufactura de RD
Santo Domingo. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Parque Industrial Duarte (PID) han firmado un innovador acuerdo de colaboración que transformará el complejo empresarial en un Parque Eco-Industrial (PEI).
El acuerdo, basado en los rigurosos estándares de la metodología PEI de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), tiene como objetivo revolucionar el desarrollo sostenible del sector manufacturero en la República Dominicana.
El ministro Víctor Bisonó, el rector del INTEC, Julio Sánchez Maríñez, y el vicepresidente ejecutivo del PID, José Gabriel Rodríguez, formalizaron el convenio en un acto celebrado en la empresa Lanco dentro del parque industrial.
El convenio se articula en tres ejes fundamentales: investigación y desarrollo, diagnóstico de línea base según la metodología PEI de ONUDI, y programas de capacitación y formación.
El MICM será responsable de realizar diagnósticos de eficiencia energética en las industrias del PID y ofrecer un programa de formación en liderazgo de gestión PEI.
Hasta ahora, el ministerio ha iniciado diagnósticos en 22 industrias, enfocándose en recolectar datos para identificar y aprovechar oportunidades que optimicen la eficiencia energética.
El ministro Bisonó destacó que uno de los mayores beneficios del proyecto es la capacidad de fomentar la economía circular, un modelo que promueve la reutilización, el reciclaje y la reducción de desechos para cerrar el ciclo de vida de los productos. Añadió que el propósito es replicar este modelo en otros parques industriales del país.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo del PID subrayó que el acuerdo permitirá construir un ecosistema colaborativo, donde cada industria no solo busque su propio éxito, sino también contribuya a la protección del medio ambiente y al fortalecimiento de las comunidades locales.
El rector del INTEC celebró la iniciativa, que, según él, mejorará la competitividad y atraerá inversión extranjera. Destacó que los estándares internacionales para la inversión en parques industriales ahora exigen que sean amigables con el medio ambiente.
¿Qué es un PEI?
La ONUDI define un Parque Eco-Industrial como “una comunidad de empresas manufactureras y de servicios ubicadas juntas en una propiedad común, que buscan mejorar el desempeño ambiental, económico y social a través de la colaboración en la gestión de asuntos ambientales y de recursos”.
La ONUDI, como agencia especializada de las Naciones Unidas, promueve el desarrollo industrial para reducir la pobreza, fomentar la globalización inclusiva y garantizar la sostenibilidad ambiental.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La manufactura dominicana repunta en agosto
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera sube a 55.2 en agosto. El sector manufacturero dominicano ha cerrado el mes de agosto con una nota positiva.…
RD potenciará su industria con cumbre de manufactura
El evento reunirá a expertos para impulsar el crecimiento industrial sostenible Santo Domingo.- La República Dominicana se consolidará como un referente en la manufactura con…
Exportaciones agropecuarias y manufactura con cifras históricas
El informe del Ministerio de Economía destaca aumentos extraordinarios en ambos rublos Santo Domingo.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ha revelado su informe Panorama…