Estados Unidos incluye a República Dominicana en lista de narcotráfico global
Biden incluye al país en lista de tránsito de drogas ilícitas
Estados Unidos ha señalado a República Dominicana, incluyéndola en una controvertida lista de 20 países considerados como “grandes lugares de tránsito o producción de drogas ilícitas”, según un memorando emitido este lunes por el presidente Joe Biden.
En dicho informe también incluye a Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Haití. Asimismo, están Honduras, la India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela. Se señala que estos países desempeñan un papel central en el tráfico global de estupefacientes.
A pesar de las reiteradas afirmaciones del gobierno dominicano, liderado por Luis Abinader, sobre los esfuerzos para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, los señalamientos de Washington apuntan a que las drogas continúan ingresando al país.
El memorando de la Casa Blanca aclara que la inclusión de un país en la lista no implica una sanción directa ni refleja la falta de cooperación de sus autoridades. Sin embargo, deja entrever que factores geográficos y económicos hacen que República Dominicana siga siendo vulnerable ante el narcotráfico, incluso con estrictas medidas de control.
El memorando de la Casa Blanca aclara que la inclusión de un país en la lista no implica una sanción directa ni refleja la falta de cooperación de sus autoridades
Mientras tanto, cifras oficiales dominicanas revelan que en lo que va de 2023, se han incautado más de 16 millones de gramos de drogas en el país, alcanzando un récord histórico. Aun así, el narcotráfico, impulsado por la demanda en Estados Unidos, sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos ilícitos a nivel mundial, moviendo miles de millones de dólares cada año.
La inclusión de República Dominicana en esta lista reaviva un debate que apunta no solo al tráfico en el Caribe, sino también a la responsabilidad de Estados Unidos, donde el consumo de drogas continúa arruinando vidas y reforzando un sistema de crimen globalizado.
La realidad es que no importa cuántas estrategias sean implementadas, el flujo de sustancias ilícitas sigue siendo una realidad implacable.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU.
Pete Hegseth visita el Palacio Nacional para ampliar la agenda de seguridad y confianza bilateral. Santo Domingo — El presidente Luis Abinader recibió en el…
EEUU avanza hacia la apertura total de los archivos de Epstein
La Cámara Baja aprueba la desclasificación con un solo voto en contra NUEVA YORK.-La Cámara de Representantes dio este martes un paso decisivo en uno…
Aviación EEUU anuncia el fin del caos aéreo post-cierre de Gobierno
La Administración Federal levanta la orden de emergencia y reanuda los niveles normales de vuelos tras superar el colapso por falta de personal. NUEVA YORK.-El…