El agua, clave en escuelas: más importante que alimentos
Inabie promete solución para alimentación, agua potable y útiles escolares faltantes
Santo Domingo.-El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, reconoció la difícil realidad que enfrentan algunos estudiantes en sus centros educativos por la falta de agua potable y la carencia de cupos, asegurando que la institución trabaja para suplir las necesidades básicas de estos alumnos. Es inadmisible, según Castro, que en ciertos planteles los niños no cuenten con agua para beber, lo que muestra la gravedad de la situación.
El funcionario garantizó que Inabie está listo para proporcionar tanto alimentos como útiles escolares a aquellos estudiantes que, debido a la falta de espacio, han sido reubicados en colegios privados por el Ministerio de Educación. La prioridad es que estos alumnos no queden excluidos del sistema educativo. Además, aseguró que la institución está preparada para expandir sus programas alimentarios y de suministro de uniformes.

En su entrevista en el programa D’AGENDA, Castro explicó que la institución tiene un inventario adicional del 10% de uniformes, en previsión de desastres naturales como las tormentas que en el pasado dejaron a miles de niños sin uniformes, especialmente en provincias como Santo Domingo Oeste y San José de Ocoa. Este stock extra está disponible para emergencias futuras y para los estudiantes enviados a colegios privados.
El funcionario garantizó que Inabie está listo para proporcionar tanto alimentos como útiles escolares a aquellos estudiantes que, debido a la falta de espacio, han sido reubicados en colegios privados por el Ministerio de Educación.
Asimismo, enfatizó que el programa de alimentación escolar, con una inversión mensual de RD$2,000 millones de pesos, está beneficiando a más de dos millones de estudiantes, distribuyendo cinco millones de raciones diarias. Castro subrayó que este programa, además de no discriminar, ha contribuido a reducir la pobreza monetaria en un 2% del PIB.
“La falta de agua sigue siendo un problema grave”
El director de Inabie, Víctor Castro, aseguró que garantizar agua potable en las escuelas es aún más crucial que los alimentos, destacando su papel en la higiene, la preparación de comidas y el consumo de los estudiantes.
Dijo que durante un seminario en México, con la participación de 26 países, subrayó la importancia de contar con agua en tres niveles esenciales dentro de los centros educativos.
“Es alarmante que en muchos colegios no haya agua para los niños tras el almuerzo. A pesar de los avances en alimentación escolar, la falta de agua sigue siendo un problema grave”, afirmó Castro. Comparó la situación con Japón, que hace 70 años, tras ser un país pobre, implementó un programa de alimentación escolar que transformó su sistema educativo en menos de dos décadas.
Con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, se implementará un plan revolucionario para garantizar el suministro de agua en todos los centros educativos, abordando las necesidades de higiene, preparación de alimentos y consumo humano.
El funcionario detalló que República Dominicana está en camino de convertirse en un líder regional en alimentación escolar. Con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos, se implementará un plan revolucionario para garantizar el suministro de agua en todos los centros educativos, abordando las necesidades de higiene, preparación de alimentos y consumo humano.
Además, Castro reafirmó el compromiso de Inabie para que los suplidores del Programa de Alimentación Escolar preparen y sirvan alimentos calientes en los colegios, lo cual requerirá la habilitación de cocinas en 1,500 centros educativos.
Dijo que la próxima Ley de Alimentación y Nutrición Escolar garantizará que este esfuerzo sea una política de Estado permanente y no dependa de un gobierno de turno.
Finalmente, destacó el éxito del inicio del año escolar, con una asistencia récord del 83% y un 95% de distribución en el programa de alimentación, afirmando que Inabie está en condiciones de suplir al 100%, salvo por algunos retrasos de los proveedores.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Llega a la PEPCA una denuncia penal contra el director de INABIE por corrupción
La FJT acude a la PEPCA tras escándalos. La DGCP ya ha anulado licitaciones y señalado irregularidades. Los constantes escándalos que han rodeado al Instituto…
Alerta por venta ilegal de kits escolares del Inabie
INABIE y Pro Consumidor buscan frenar comercialización de artículos oficiales SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó formalmente a Pro Consumidor…
Empresarios textiles alertan sobre nuevos oferentes utilería escolar del INABIE
Industria textil dominicana advierte sobre impacto negativo en la producción local Santo Domingo. – Las principales asociaciones del sector textil dominicano han encendido las alarmas…