Monstruoso Tifón Yagi se dirige a China con vientos de 225 km/h
NASA captura imagen del tifón mientras avanza hacia el sur de China, alertas rojas activadas
Beijing, China. El tifón Yagi, con vientos sostenidos de 225 km/h, avanza hacia el sur de China, después de haber sido capturado en una imagen satelital por el Observatorio de la Tierra de la NASA. La imagen fue tomada el 5 de septiembre por el satélite Terra, y según los expertos, el tifón ha alcanzado la fuerza equivalente a un huracán de categoría 4, convirtiéndose en uno de los ciclones más poderosos de 2024.
El fenómeno meteorológico, el undécimo tifón de la temporada, comenzó su recorrido en las proximidades del Estado insular de Palaos a finales de agosto y causó graves inundaciones y deslizamientos de tierra en Luzón, Filipinas, el 2 de septiembre. Aunque el terreno montañoso de Luzón debilitó brevemente la tormenta, Yagi recuperó rápidamente su fuerza al moverse sobre el cálido mar de China Meridional.
Impacto inminente en China y evacuaciones masivas
El 6 de septiembre, el tifón tocó tierra en la provincia de Hainan, en el extremo sur de China, donde las autoridades locales han tomado medidas extremas de precaución. Más de 400.000 personas han sido evacuadas de las áreas más vulnerables, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la tormenta. El Centro Meteorológico Nacional de China ha renovado la alerta roja, la más alta en su sistema de advertencia, en previsión de intensas lluvias y vientos huracanados.
El tifón Yagi está generando preocupación no solo en China, sino también en países vecinos como Vietnam, que sigue de cerca su evolución, ya que se encuentra en su posible trayectoria. Los meteorólogos han advertido sobre posibles desastres naturales adicionales, como inundaciones y deslizamientos de tierra, debido a las fuertes lluvias que se esperan en las próximas horas.
Condiciones perfectas para un tifón devastador
El editor del Observatorio de la Tierra de la NASA, Adam Voiland, explicó que Yagi ha cobrado fuerza rápidamente gracias a las condiciones favorables que ha encontrado en el mar de China Meridional, con aguas anormalmente cálidas y un entorno atmosférico propicio para su intensificación. Estas condiciones han permitido que el tifón se convierta en uno de los ciclones tropicales más fuertes del año, generando gran preocupación en las autoridades meteorológicas y de gestión de emergencias.
Mientras el tifón continúa su avance, las autoridades chinas han desplegado equipos de emergencia en las zonas más afectadas, priorizando la seguridad de los residentes y preparando al país para posibles cortes de energía y daños estructurales en áreas vulnerables.
Artículos relacionados
Caída del ‘Monje CEO’: China detiene al exabad del templo Shaolin
Shi Yongxin, destituido en julio, es formalmente acusado de malversación, soborno y abuso de poder. Las autoridades chinas han dado un paso definitivo en el…
Frontera India-China: cuatro muertos en protestas por autonomía
Además, 70 personas resultan heridas en protestas por la autonomía de Ladaj, una zona en disputa entre India y China. La tensión en la región…
Ante el agotamiento del modelo exportador China se vuelca en los servicios
El gigante asiático lanza un paquete de medidas para estimular el consumo interno y atraer capital privado. El gobierno chino ha anunciado un paquete de…