¿Pueden los robots mentir? La moralidad detrás del engaño robótico
Humanos enfrentan dilemas éticos sobre robots que manipulan y ocultan verdades
Las normas sociales guían a los humanos a decidir cuándo decir la verdad para evitar daños. Pero, ¿cómo aplicamos estas reglas a los robots que ya trabajan junto a nosotros? Un estudio publicado en Frontiers in Robotics and AI exploró si los humanos tolerarían que los robots mientan, revelando una peligrosa zona gris entre la tecnología y la ética.
En este experimento, 498 personas evaluaron diferentes formas de engaño robótico. Desde robots que mienten a pacientes con Alzheimer sobre la llegada de seres queridos fallecidos, hasta autómatas de limpieza que filman en secreto sin avisar a los usuarios, el estudio analizó cómo estos escenarios impactaban la percepción humana.
Los resultados muestran una clara línea roja: el engaño oculto, donde los robots esconden información sobre sus capacidades, fue el más rechazado. Los participantes sintieron que tales acciones vulneran la confianza y el consentimiento.
Sin embargo, la mentira más aceptada fue el engaño dirigido a aliviar el dolor emocional. Los robots que engañaban para proteger los sentimientos fueron justificados por muchos, demostrando que la compasión humana puede ser manipulada a través de la tecnología. ¿El peligro? Un potencial uso malintencionado de estas tácticas.
El autor del estudio, Andrés Rosero, plantea la alarma: si los desarrolladores permiten que la IA o los robots oculten la verdad, la manipulación a gran escala podría volverse una realidad. Ante esto, es urgente establecer una regulación para proteger a los usuarios de los engaños invisibles que ya acechan en la tecnología diaria. Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Revolución sensorial: nace la piel robótica inteligente sensible al calor y dolor
Tecnología flexible que simula el sentido del tacto humano. una sola superficie detecta presión Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge y el…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…
Indotel y Ericsson impulsan becas digitales para funcionarios públicos
El programa formará a funcionarios en conectividad, 5G, 6G y ciberseguridad. SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó, en alianza con Ericsson Educate,…