Incendios en Amazonía desatan tormentas más violentas
Partículas ultrafinas contenidas el humo de incendios amazónicos intensifican lluvias y nubes de tormenta
Un nuevo estudio revela que las partículas ultrafinas emitidas por los incendios en la región amazónica tienen el poder de intensificar las nubes de tormenta y provocar lluvias intensas. Estas diminutas partículas, conocidas como UFP, no solo afectan la calidad del aire y la salud humana, sino que también juegan un papel crucial en la modificación del clima.
Tradicionalmente, se ha prestado atención a las partículas más grandes en el humo de los incendios, mientras que las ultrafinas se pasaban por alto, bajo la creencia de que eran rápidamente eliminadas por sus contrapartes mayores. Sin embargo, al analizar datos de aeronaves y realizar simulaciones detalladas, investigadores encontraron que las UFP no solo abundan en el humo de la vegetación amazónica, sino que también logran sobrevivir y proliferar, influyendo en la formación de tormentas y precipitaciones.
Este hallazgo desafía la idea previa de que los sumideros de condensación y coagulación en el humo de los incendios eliminaban rápidamente las partículas recién nucleadas. Los investigadores descubrieron mecanismos eficientes para la nucleación y el crecimiento de UFP secundarias, manteniendo su presencia a largo plazo en el humo.
Este hallazgo desafía la idea previa de que los sumideros de condensación y coagulación en el humo de los incendios eliminaban rápidamente las partículas recién nucleadas
Para evaluar el impacto de estas UFP, se utilizó un modelado avanzado con el Modelo de Investigación y Pronóstico del Tiempo acoplado a la química (WRF-Chem), mostrando que estas partículas pueden aumentar significativamente la intensidad de las tormentas, con lluvias más fuertes y extensas.
El trabajo, publicado en la revista One Earth, llena un vacío crítico en nuestra comprensión de los efectos de las UFP en el clima y abre nuevas fronteras de investigación sobre cómo los incendios de vegetación, especialmente en la Amazonía, pueden influir en las condiciones climáticas a corto y largo plazo. Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Contrastes climáticas: EEUU bajo ataque de incendio y tormenta invernal mortales
Los Ángeles y Pasadena bajo fuegos furiosos; tormenta invernal mortal congela la costa este Mientras Estados Unidos se congela en el norte, el sur arde…
El clima le juega una mala pasada a millones de viajeros en EEUU
Más de 119 millones afectados en sus vuelos y carreteras por tormentas mortales En plena despedida del 2024, la furia del clima arrasa con los…
Récord histórico de vuelos en EEUU pese al frío extremo
El festivo de acción de gracias desafía las bajas temperaturas La FAA (Administración Federal de Aviación) informó que durante la semana del festivo de Acción…