República Dominicana niega implicación en confiscación de avión venezolano
El Canciller dominicano aclaró que su país no ha estado involucrados en la investigación de Estados Unidos
Roberto Álvarez, canciller dominicano, ha rechazado contundentemente cualquier implicación del Gobierno dominicano y del Ministerio Público en la investigación llevada a cabo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la cual culminó con la confiscación de un avión oficial de Venezuela.
El Ministerio de Exteriores de Venezuela reaccionó de inmediato al hecho ocurrido este lunes, acusando a Estados Unidos de utilizar su “poderío económico y militar para amedrentar y presionar a Estados como el de República Dominicana, convirtiéndolos en cómplices de sus actos delictivos”.

“Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que, una vez más, las autoridades de los Estados Unidos, en una práctica criminal reincidente que solo puede calificarse como piratería, han confiscado ilegalmente una aeronave que ha sido utilizada por el Presidente de la República”, expresó el canciller venezolano Yván Gil en un comunicado oficial.
En una intervención esta tarde, el titular de Relaciones Exteriores dominicano aclaró que “ni el Gobierno dominicano ni el Ministerio Público han estado involucrados en la investigación de Estados Unidos; se limitó a una cooperación jurídica internacional”, explicó Álvarez.
Roberto Álvarez detalló que el Ministerio Público dominicano simplemente obedeció las órdenes emitidas por los tribunales.
Durante el encuentro semanal con la prensa, presidido por el presidente Luis Abinader, Álvarez detalló que el Ministerio Público dominicano simplemente obedeció las órdenes emitidas por los tribunales.
Álvarez recordó que en mayo pasado el Ministerio Público recibió una solicitud de cooperación internacional relacionada con una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que pedía la inmovilización de la aeronave Dassault Falcon 900EX.
La petición incluía “realizar registros de evidencia y objetos vinculados a actividades de fraude, contrabando de bienes ilícitos y lavado de activos”. Álvarez subrayó que la aeronave se encontraba en territorio dominicano exclusivamente para mantenimiento.
El canciller defendió la independencia del Ministerio Público y recalcó que “estos son asuntos sobre los que el gobierno central no emite opiniones”. La acción de Estados Unidos ha sido rechazada por varios países, que la consideran una violación flagrante del Derecho Internacional. Con datos de Prensa Latina
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
RD confía en levantamiento de fondos EE.UU. a misión en Haití
Esperan reactivación de ayuda clave para frenar narcotráfico y crimen organizado Santo Domingo, República Dominicana (5 de febrero de 2025). – En un giro que…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…