Edmundo González denuncia falta de imparcialidad en el Tribunal Supremo de Venezuela
El candidato opositor pide auditoría internacional.
CARACAS, Venezuela. – En un nuevo capítulo de la crisis política que sacude a Venezuela, el exaspirante presidencial Edmundo González ha lanzado fuertes críticas contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, acusándolo de haber dejado de ser un organismo imparcial y de actuar como un brazo ejecutor del gobierno de Nicolás Maduro. Las declaraciones de González, emitidas este jueves a través de un video en la red social X (anteriormente Twitter), se producen después de que el TSJ avalara la controvertida victoria de Maduro en las recientes elecciones presidenciales.
Según González, el TSJ "desde hace mucho tiempo dejó de ser un tribunal imparcial y al servicio de la Justicia para convertirse en el brazo ejecutor" del presidente Maduro. En su mensaje, el exaspirante subrayó que la decisión del Supremo no busca otra cosa que "negar la verdad" y ocultar los verdaderos resultados electorales.
González también criticó la sentencia del TSJ, afirmando que fue dictada "para complacer al régimen", y advirtió que lejos de contribuir a la paz, la decisión solo "agudizará la crisis" que atraviesa Venezuela. "Ninguna sentencia detendrá la verdad de lo ocurrido el 28 de julio, ni está por encima de la soberanía popular", enfatizó.
El excandidato opositor insistió en que su victoria fue "abrumadora" y afirmó tener las actas que lo demuestran. Además, González hizo un llamado a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que no se escondan detrás del fallo del TSJ y asuman su responsabilidad en el proceso electoral. En este sentido, los instó a presentar las actas mesa por mesa y a permitir una auditoría internacional que sea "imparcial, independiente y confiable".
La sentencia del TSJ, que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, ha sido ampliamente cuestionada tanto por la oposición venezolana como por gran parte de la comunidad internacional, que ha manifestado sus sospechas de fraude en el proceso. Ante este escenario, González reitera la necesidad de una intervención internacional que esclarezca los resultados y garantice la voluntad del pueblo venezolano.
Esta situación refleja la creciente tensión política en Venezuela, donde la legitimidad del gobierno de Maduro sigue siendo un punto de controversia tanto a nivel nacional como internacional. Las palabras de González suman una nueva voz a las críticas contra el régimen y subrayan la necesidad de transparencia y justicia en un país que enfrenta una profunda crisis política y social.
Artículos relacionados
Edmundo González exige liberación inmediata de María Corina Machado
El líder opositor venezolano condena el arresto violento de Machado. República Dominicana.- Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano y presidente electo, ha exigido la liberación…
Venezuela: Edmundo González será recibido por el presidente Milei en Argentina
El líder opositor venezolano inicia gira internacional tras orden de captura en Venezuela Buenos Aires, Argentina. El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se…
Blinken reafirma compromiso de EE.UU. con democracia en Venezuela
El secretario de Estado ratifica apoyo a la voluntad popular venezolana en elecciones de julio. Madrid, 30 de diciembre (EUROPA PRESS) – El secretario de…