Boric afirma que el TSJ de Venezuela afianza el "fraude" y la dictadura
El mandatario chileno también anticipó posibles críticas a su pronunciamiento, señalando que espera "insultos" .
Madrid, 22 Ago. (Europa Press) – El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha manifestado su rechazo a la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que certifica la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Boric ha afirmado que esta decisión "termina de consolidar el fraude" electoral, reiterando que Chile "no reconoce este falso triunfo".
A través de sus redes sociales, Boric, conocido por su postura crítica hacia el gobierno de Maduro, sostuvo que "no hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo, solo comparable con el de Siria, producto de una guerra". Estas palabras reflejan su preocupación por la situación política y social en Venezuela, así como su desaprobación hacia el gobierno de Maduro.
El mandatario chileno también anticipó posibles críticas a su pronunciamiento, señalando que espera "insultos" tras sus declaraciones, pero reafirmó su postura, describiendo el fallo del TSJ como "un nuevo portazo" contra las demandas de "democracia" en Venezuela.
Boric quiso además desmarcar la "dictadura" de Maduro de la verdadera izquierda política, subrayando que para representar este espectro, un gobierno debe "respetar los Derechos Humanos sin importar el color de quien los vulnera". En su visión, un "progresismo transformador" debería centrarse en "mejorar las condiciones de vida de su pueblo", fomentando la construcción de comunidad y evitando la polarización.
Estas declaraciones de Boric se suman a las críticas internacionales hacia el proceso electoral venezolano y la validación de los resultados por parte de instituciones que, según varios observadores, carecen de independencia.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…