SIP condena asesinato del periodista mexicano Alejandro Martínez
La organización exige justicia y una investigación exhaustiva del crimen
Miami (5 de agosto de 2024) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha condenado enérgicamente el asesinato del periodista mexicano Alejandro Martínez Noguez, quien falleció el 4 de agosto tras ser atacado por asaltantes armados en el estado de Guanajuato. La SIP ha instado a las autoridades a realizar una investigación oportuna y exhaustiva y a llevar a los responsables ante la justicia.
Martínez Noguez, conocido por su cobertura en temas policiales, había estado bajo protección policial desde finales de 2022 debido a un atentado previo contra su vida. Fue atacado mientras viajaba en un vehículo con sus escoltas después de cubrir un hecho policíaco en un municipio cercano.
Según informes de prensa, sujetos desconocidos dispararon desde otro vehículo, hiriendo gravemente a Martínez, quien fue trasladado a un hospital en Celaya, pero falleció mientras recibía atención médica. Dos policías que lo acompañaban también resultaron heridos en el ataque.
La violencia que enfrentaba el periodista ocurre en Celaya, una ciudad conocida por la violencia asociada al crimen organizado. Martínez Noguez, apodado "El Hijo del Llanero Solitario", solía reportar temas de interés comunitario, incluyendo política y deportes, a través de su página de Facebook.
Roberto Rock, presidente de la SIP y director del portal digital La Silla Rota, expresó su solidaridad con la familia y colegas de Martínez Noguez y pidió a las autoridades una investigación expedita para identificar a los responsables y determinar los móviles del crimen.
Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, destacó la falta de garantías para la seguridad de los periodistas en México, incluso aquellos bajo protección policial. Jornet enfatizó la necesidad de romper el ciclo de impunidad que rodea a los crímenes contra la prensa.
Este asesinato se suma a otros casos de violencia fatal contra periodistas en 2024, incluyendo el asesinato de Víctor Alfonso Culebro Morales, director de Realidades en Chiapas, y Roberto Carlos Figueroa Bustos, director de Acá en El Show en Morelos. La SIP, con sede en Miami y compuesta por más de 1.300 publicaciones en las Américas, continúa su labor en defensa de la libertad de prensa y expresión.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Punta Cana será sede del debate sobre prensa libre y futuro del periodismo
La SIP reunirá a líderes del periodismo y la política para abordar los desafíos actuales Punta Cana, epicentro del periodismo en América. Del 16 al…
CARD advierte riesgos legales y democráticos en ley de expresión
Abogados piden revisar el proyecto y evitar censura bajo figura del INACOM Santo Domingo, R.D.– El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) encendió…
Abinader propone nueva ley para libertad de expresión y medios audiovisuales
Una iniciativa que busca equilibrar derechos y responsabilidades comunicativas Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader depositó ante el Senado un proyecto de ley que busca regular…