Experto cubano destaca a Arajet como ejemplo de éxito regional
Expone que la expansión de la aerolínea dominicana impulsa conectividad en América Latina y el Caribe
Santo Domingo.-La mayoría de los expertos en la industria de los viajes consideran que la conectividad aérea es vital para impulsar el turismo de multidestino, especialmente en América Latina y el Caribe. Uno de ellos destaca el ejemplo sobresaliente de la aerolínea dominicana Arajet.
El analista y catedrático cubano José Luís Perelló ha recopilado una serie de datos que destacan la importancia de esta conectividad. Refirió que Arajet anunció un ambicioso plan de expansión desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, solicitando 19 nuevas rutas internacionales.

Explica que la estrategia de la aerolínea tiene como objetivo ampliar su red de destinos y fortalecer su presencia en el mercado internacional y regional. Las rutas solicitadas incluyen importantes ciudades de América Latina y el Caribe, así como destinos en América del Norte.
Los vuelos propuestos conectarán Punta Cana con Buenos Aires, Sao Paulo, Montreal, Toronto, Santiago de Chile, Bogotá, Cartagena, San José, Guayaquil, Quito, El Salvador, Guatemala, Kingston, Ciudad de México (AIFA), Cancún, Curazao, San Martín y Lima.
A finales de junio, la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana informó que Arajet solicitó autorización para operar vuelos entre Santo Domingo/Las Américas (SDQ) y La Habana (HAV), Cuba.
Al respecto, Perelló indicó que Arajet no es ajena al destino Cuba, pues con anterioridad lo solicitó y que el nuevo reclamo es parte de un acuerdo entre ambos países para mejorar la conectividad aérea.
Sostiene que la expansión de Arajet no solo facilitará el acceso de turistas a Punta Cana, sino que también impulsará el turismo y el comercio en la región, ofreciendo conexiones directas y convenientes a una amplia gama de destinos.
El ambicioso plan de Arajet subraya su compromiso de proporcionar vuelos asequibles y de calidad, ampliando significativamente su red de destinos y mejorando la conectividad desde Punta Cana, según Aviation Club Center.
La diversificación de rutas no solo beneficiará a los pasajeros, sino que también posicionará a Punta Cana como un hub clave en la región.
Estos elementos son considerados esenciales por los analistas para el desarrollo del turismo multidestino, especialmente en el Caribe, tal como lo analiza el profesor Perelló. Con datos de Prensa Latina.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Arajet lidera el mercado aéreo dominicano con 84% de los pasajeros
La aerolínea fortalece su rol como motor del turismo y comercio nacional Santo Domingo. – La aerolínea Arajet continúa elevándose como la principal opción de…
Arajet y Boeing lanzan convocatoria de becas para formar pilotos en RD
El programa está dirigido a jóvenes dominicanos que desean iniciar una carrera aeronáutica. Santo Domingo. – La aerolínea dominicana Arajet, en alianza con el gigante…
Arajet rompe récord de ventas con ruta Santo Domingo-Nueva York
1,169 boletos vendidos en 24 horas para vuelos a Newark Arajet, la aerolínea bandera de la República Dominicana, anunció un hito histórico en sus ventas…