Jochi Vicente lidera histórico apoyo financiero del CAF a América Latina y el Caribe
El ministro de Hacienda dominicano lidera aprobación de US$2,740 millones para proyectos clave en la región
En un acontecimiento significativo para el desarrollo de América Latina y el Caribe, el ministro de Hacienda de República Dominicana, Jochi Vicente, presidió la 182ª reunión del Directorio de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). Durante el encuentro, se aprobaron financiamientos por un total de US$2,740 millones destinados a proyectos estratégicos en nueve países de la región.
Los recursos aprobados se distribuirán en 14 préstamos, beneficiando a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras y Perú.
Estos fondos se enfocarán en áreas críticas como la transición energética, la resiliencia de ecosistemas estratégicos, el bienestar social, la infraestructura física y digital, y la productividad.
Además, Antigua y Barbuda se incorporó al organismo, convirtiéndose en el cuarto país caribeño en formar parte de CAF, y se firmaron ayudas humanitarias para Barbados, Ecuador y Honduras.

Vicente subrayó el impacto positivo que estos financiamientos tendrán en la infraestructura y calidad de vida de las naciones beneficiadas. “El desarrollo de nuestros países y sociedades requiere una cantidad considerable de recursos económicos, y organismos como el CAF nos permiten avanzar más rápido y en mejores condiciones hacia ese objetivo,” afirmó Vicente, destacando las ventajas financieras y sociales de los nuevos préstamos.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, calificó la reunión como histórica, destacando el récord de aprobaciones de crédito y la incorporación de nuevos miembros. “El Directorio de Lima ha sido un reflejo de nuestra capacidad de impulsar un desarrollo sostenible que mejore la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños. Nuestro compromiso de duplicar la cartera de financiamientos al 2030 permitirá una mayor contribución a los planes de desarrollo de nuestros países miembros y acelerará la integración regional,” señaló Díaz-Granados.
La presidencia de Vicente en el Directorio de CAF, asumida en marzo en representación de República Dominicana, ha sido clave para fortalecer la posición del país en el organismo multilateral. La reciente incorporación de República Dominicana como accionista Serie A ha facilitado un mayor acceso a asistencia técnica y financiamiento de proyectos a tasas más favorables, potenciando así el desarrollo económico y social del país.
Con estas decisiones, CAF reafirma su compromiso con el progreso de América Latina y el Caribe, ofreciendo apoyo financiero y técnico que permite a los países de la región enfrentar sus desafíos y avanzar hacia un futuro más próspero y sostenible.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
El Caribe y Latam vuelan alto: turismo creció 5.2% anual en la década
La exportación de servicios turísticos superó los $108 mil millones, marcando un récord histórico. SANTO DOMINGO.- América Latina y el Caribe han emergido como una…
RD será sede de cumbre sobre IA en América Latina y el Caribe
La tercera cumbre ministerial de la IA se celebra en Santo Domingo para debatir su desarrollo ético. SANTO DOMINGO — Los debates sobre el desarrollo…