Jottin Cury: debe comunicarse claramente a la población las razones de la reforma
Si se toca el candado en la Constitución se habilitaría a Hipólito y a Danilo
Santo Domingo.- El doctor en Derecho y exmiembro del Tribunal Constitucional, Jottin Cury, ha destacado la importancia de comunicar a la población la necesidad de cualquier propuesta de reforma constitucional, tal como lo establece la Carta Sustantiva. Según Cury, el artículo 270 de la Constitución señala explícitamente que "la necesidad de una reforma se declarará por ley y la reforma debe hacerse tal como indica la misma Constitución".
Cury expresó que no está ni a favor ni en contra de una reforma, pero subraya la importancia de explicar por qué se va a modificar la Constitución y para qué, además de razonar los puntos débiles y buscar el consenso en torno a la propuesta. “Hay que explicarla porque si no, sería una reforma como la del 2012; sería una reforma como la de 2015… que fueron intrascendentes porque ese tipo de reformas se desvanece con el grupo político que la promueve”, dijo Cury. En contraste, señaló que la reforma del 2010 sí fue trascendente porque fue integral y hubo consenso.
- Noticia relacionada: Cristóbal Rodríguez apoya reforma constitucional propuesta por Abinader
Cury recordó que la Constitución se reformó en el 2010, 2012 y 2015, y que hubo un intento de modificarla en 2019. Manifestó sorpresa ante la nueva propuesta de reforma, indicando que genera incertidumbre y que necesita ser bien explicada. Respecto al "candado" que supuestamente se quiere incluir en la nueva propuesta, Cury afirmó que “el candado ya está” con el nunca jamás.
Lo del candado y las cláusulas pétreas es un mito
Cury explicó que cualquier "candado" puede ser modificado en el futuro y que no existen cláusulas pétreas ni de intangibilidad. “Cualquier candado que se ponga, señores, puede ser quitado más adelante. Ese mito de cláusulas pétreas siempre puede ser modificado más adelante por nuevos legisladores”, recalcó.
Si se toca el candado en la Constitución se habilitaría a Hipólito y a Danilo
Cury advirtió que modificar la parte de la Constitución que regula la reelección sería como resetear la Carta Magna, permitiendo que expresidentes actualmente no habilitados puedan repostularse. “El tema de modificar la Constitución es como tú formatear una máquina, comienza de cero otra vez”, explicó Cury durante su participación en el programa Reseñas, conducido por los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R, en Entelevisión.
Problemas pendientes ante una reforma constitucional
Entre otros problemas relacionados con una propuesta de reforma constitucional, Cury mencionó la falta de leyes como la del Referéndum, la cual debería establecer que cualquier reforma constitucional se haga vía referéndum, aunque esta norma jurídica aún está pendiente de aprobación.
¿Qué le falta al país en términos de marco jurídico?
Cury sugirió que el presidente de la República haría mucho bien al país si, en lugar de modificar la Constitución, aprobara todas las leyes pendientes, ya que los candados actuales pueden ser modificados en el futuro. “¿Qué leyes faltan? La del referéndum, la del tema de los indultos… todas esas están previstas en la Carta Sustantiva, pero no han sido aprobadas”, señaló.
En su opinión, las mejores constituciones que ha tenido República Dominicana son la de 1963 y la de 2010, y considera que mientras menos se toque la Constitución, mejor, aunque reconoce que debe ser perfectible de acuerdo a los tiempos cambiantes.
Sobre el Código Penal: tres causales deben atacarse en la Constitución
Finalmente, Cury abordó la aprobación del proyecto de ley del Código Penal por parte del Senado, que dejó fuera las tres causales. Considera que este tema debería resolverse modificando el artículo 37 de la Constitución. “Lo he dicho muchas veces, que aquí resulta una necedad discutir las tres causales cuando tenemos en el artículo 37 que consigna claramente que la vida comienza con la concepción y termina con la muerte”, concluyó.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…