El sector hotelero genera más de 220,000 empleos
En 2022 la industria hotelera creó 113,842 empleos indirectos, lo que representó pagos en salarios anuales por RD$37,578 millones.
Santo Domingo – El sector hotelero dominicano continúa siendo un motor vital para la economía nacional, generando directamente 106,891 empleos y RD$37,595 millones en salarios anuales. Este impacto se refleja exclusivamente en el sector formal y hoteles, pero al considerar bares, restaurantes y otros establecimientos no hoteleros, la cifra de empleos podría multiplicarse por tres o cuatro.

ejecutiva de ASONAHORES, David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles
y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Samuel Pereyra,
presidente ejecutivo de Banreservas, Fraysis Moronta, vicepresidente ejecutivo
senior de Capital Humano, Tecnología y Operaciones, Deyanira Papaterra,
vicepresidenta de Negocios Turísticos y Pablo de la Rosa, vicepresidente
ejecutivo de Negocios Personales en la presentación de estudio de
productividad del sector hotelero.
La investigación, realizada por la firma DASA y respaldada por el Banco de Reservas y ASONAHORES, fue presentada este jueves en una rueda de prensa. Roberto Despradel, representante de DASA, destacó que en 2022 la industria hotelera creó 113,842 empleos indirectos, lo que representó pagos de RD$37,578 millones en salarios anuales.
Además, se realizaron compras por más de RD$139 millones en el mercado nacional, un aumento de más del 40% respecto a 2021. Estas compras incluyen RD$16 mil millones en electricidad, gas y agua, RD$12 mil millones en construcción y más de RD$3 mil millones en ganadería y agricultura.
“El sector hotelero genera encadenamientos productivos con otras actividades económicas vitales para el desarrollo de las empresas locales que suplen bienes y servicios”, afirmó Despradel.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, subrayó que el estudio “revela los efectos positivos de fomentar el crecimiento sostenido de las cadenas de valor que intervienen tanto en el sector turismo como en otras industrias complementarias”.
El estudio “Encadenamientos productivos del sector hotelero en la economía de la República Dominicana” presentado por Banreservas y ASONAHORES muestra que en los últimos diez años los hoteles han aportado alrededor del 11% del sector servicios del PIB. David Llibre, presidente de ASONAHORES, resaltó que los ingresos por divisas del turismo en 2023 fueron de $9,800 millones de dólares, representando un 34% de las divisas totales del país.
La presentación del estudio se llevó a cabo en la Torre Banreservas, con la presencia de ejecutivos del área de Negocios y Turismo de la institución financiera, empresas filiales y directivos de ASONAHORES.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos
El financiamiento tendrá tasas especiales para fomentar inversión y empleo Santiago, R.D. – El Banco de Reservas anunció este jueves la disponibilidad de RD$7,000 millones…
Banreservas reafirma su apoyo al turismo en Puerto Plata
Leonardo Aguilera acompaña al presidente Abinader en acto de inauguraciones PUERTO PLATA – El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, acompañó este domingo al…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…