Boeing se declara culpable de conspiración criminal por accidentes mortales de sus aviones
El fabricante enfrenta multas por los dos trágicos accidentes de sus aviones 737 MAX en los que murieron 346 personas en 2018 y 2019
Boeing ha aceptado declararse culpable de conspiración criminal en relación con los dos trágicos accidentes de sus aviones 737 MAX que resultaron en la muerte de 346 personas en 2018 y 2019. La compañía se enfrenta a una multa penal de hasta 487,2 millones de dólares (449 millones de euros), aunque la cantidad exacta será determinada por un juez.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos determinó en mayo que Boeing incumplió un acuerdo de enjuiciamiento diferido de 2021 relacionado con los accidentes. Esta decisión se tomó después de que un panel del fuselaje de un 737 MAX 9 se desprendiera el pasado 5 de enero, poco antes de que expirara el acuerdo, según informó Bloomberg.
Las autoridades estadounidenses concluyeron que Boeing no había implementado un programa efectivo de cumplimiento para prevenir y detectar violaciones de las leyes contra el fraude. Como resultado, el Gobierno de Estados Unidos y Boeing están ultimando un nuevo pacto que esperan presentar antes del 19 de julio.
Medidas adicionales y supervisión
Además de la multa, Boeing deberá instalar un supervisor corporativo y gastar al menos 455 millones de dólares (420 millones de euros) en mejorar sus programas de cumplimiento y seguridad durante los próximos tres años.
Este acuerdo, que requiere la aprobación del tribunal, también incluye un periodo de libertad condicional bajo supervisión judicial para la compañía.
El CEO de Boeing pide perdón
Dave Calhoun, CEO de Boeing, se presentó en junio ante el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de Estados Unidos y pidió disculpas a las familias de las víctimas de los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines.
"Quiero disculparme personalmente, en nombre de todos en Boeing. Lamentamos profundamente sus pérdidas. Nada es más importante que la seguridad de las personas que suben a bordo de nuestros aviones", afirmó Calhoun.
El CEO también asumió la responsabilidad por el reciente incidente del 5 de enero, cuando se desprendió un panel de un Boeing 737 MAX de Alaska Airlines. Calhoun reiteró sus disculpas y agradeció que no hubiera víctimas mortales en este incidente.
Este desarrollo marca un paso significativo en la resolución de las consecuencias de los accidentes del 737 MAX, subrayando la necesidad de un cumplimiento riguroso y una supervisión efectiva en la industria aeronáutica para garantizar la seguridad de los pasajeros. Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Arajet y Boeing lanzan convocatoria de becas para formar pilotos en RD
El programa está dirigido a jóvenes dominicanos que desean iniciar una carrera aeronáutica. Santo Domingo. – La aerolínea dominicana Arajet, en alianza con el gigante…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…