Google implementa cambio significativo en anuncios políticos generados por IA
Nueva política de la tecnológica automatiza la indicación de publicidad manipulada digitalmente
Google ha implementado un cambio significativo en su política de anuncios políticos, permitiendo a los anunciantes indicar en la configuración de sus campañas si incluyen contenido generado con Inteligencia Artificial (IA), en lugar de tener que mostrar un aviso destacado en los propios anuncios.
La compañía tecnológica actualizó su política de 'Contenido de carácter político' en septiembre del año pasado, incluyendo anuncios políticos o electorales que usen IA para mostrar personas o hechos de manera inauténtica. Hasta ahora, los anunciantes debían indicar directamente en los anuncios si contenían estos elementos sintéticos.
Con la nueva política, los anunciantes solo necesitan seleccionar una casilla de verificación en la sección de 'Contenido alterado o sintético' durante la configuración de la campaña. De esta forma, cualquier anuncio que contenga contenido sintético o alterado digitalmente incluirá automáticamente una notificación indicando su generación mediante IA.
Cualquier anuncio que contenga contenido sintético o alterado digitalmente incluirá automáticamente una notificación indicando su generación mediante IA.
Esta notificación será visible en los 'feeds' y Shorts de YouTube en smartphones, así como en anuncios 'in-stream' que se reproducen antes, durante o después de vídeos en smartphones, ordenadores, televisores y en la web.
Advertencias en otros formatos
Sin embargo, esta actualización no se aplica a todos los formatos de anuncios. Para otros formatos, los anunciantes siguen siendo responsables de proporcionar una descripción destacada que indique claramente que el contenido fue generado con IA.
Google ha enfatizado que estas descripciones deben ser claras y visibles, colocadas en un lugar donde los usuarios puedan verlas fácilmente.
Las advertencias deben incluir frases como "Contenido alterado o sintético", "Este audio fue generado por ordenador", "Esta imagen no representa hechos reales" o "Este contenido de vídeo fue generado sintéticamente".
Google espera que este cambio simplifique el proceso para los anunciantes y asegure que los usuarios estén informados sobre el uso de contenido generado por IA en la publicidad política.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Ventajas y desventajas de integrar inteligencia artificial y computación cuántica
La IA cuántica resolverá problemas imposibles, pero también amenaza con colapsar la criptografía del comercio electrónico y los secretos industriales Santo Domingo.-La integración entre inteligencia…
Los bots de IA pueden viciar encuestas electorales y científicas a gran escala
Un estudio revela que la IA puede manipular resultados de sondeos sin ser detectada. Washington D.C. La irrupción de la Inteligencia Artificial plantea una amenaza…
Cómo detectar una voz falsa: la nueva batalla contra la inteligencia artificial
Expertos alertan sobre estafas con voces sintéticas y enseñan cómo verificar su autenticidad telefónica En un mundo donde la inteligencia artificial ya puede imitar rostros…