UNFPA insta a RD a aprovechar el bono demográfico del 32.9% de jóvenes
El censo revela una población cada vez más envejecida, destacando la necesidad de invertir en la juventud para impulsar el crecimiento económico
Santo Domingo, R. D. – El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha resaltado la labor del Gobierno Dominicano en la reciente recopilación de datos del X Censo Nacional de Población y Vivienda. Los resultados del censo indican que el 32.9% de la población dominicana está compuesta por jóvenes entre 15 y 34 años, evidenciando una reducción en el ritmo de crecimiento poblacional y una tendencia hacia una población envejecida.
El UNFPA subraya la importancia de este bono demográfico, instando a invertir en la juventud para asegurarles el ejercicio pleno de sus derechos humanos y alcanzar su máximo potencial. Esto implica garantizar el acceso a servicios de salud, educación de calidad y oportunidades laborales dignas, contribuyendo así al progreso social y económico del país.
Salud y desafíos reproductivos
El informe también destaca los desafíos en materia de salud sexual y reproductiva, incluyendo la necesidad de proteger a las adolescentes de embarazos tempranos y violencia de género. El censo revela que el 50.5% de la población son mujeres (5,445,962) y la tasa de mortalidad materna se sitúa en 107 por cada 100,000 nacidos vivos, lo que refleja un incremento en los últimos años.
El UNFPA reafirma su compromiso de trabajar junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y otras instituciones para fortalecer los sistemas estadísticos del país. La información obtenida es crucial para formular, implementar y evaluar políticas basadas en evidencias que fomenten el desarrollo y mejoren la calidad de vida, especialmente de los grupos más vulnerables.
El aprovechamiento del bono demográfico es una oportunidad invaluable para impulsar el crecimiento económico y social en la República Dominicana. Invertir en la juventud no solo redundará en su bienestar individual, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible del país.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…