TikTok refuerza su lucha contra la influencia política con nuevo Informe de Transparencia
La plataforma también amplía sus políticas sobre medios de comunicación afiliados al Estado.
TikTok ha publicado un nuevo Informe de Transparencia que detalla sus esfuerzos por eliminar operaciones de influencia política encubierta y ha anunciado la ampliación de sus políticas sobre medios de comunicación estatales.
En los últimos meses, TikTok ha implementado diversas herramientas para contrarrestar la influencia política en la plataforma, destacando el Centro de Información Electoral en España para las elecciones europeas de 2024. Este centro informativo, lanzado en abril, busca proporcionar a los usuarios información objetiva y verificada para que puedan "generar una opinión propia basada en hechos".
El nuevo Informe de Transparencia de TikTok,que recoge Europa Press, pretende "eliminar las operaciones de influencia política encubierta" en la plataforma. Estas operaciones incluyen publicaciones con contenido político engañoso o confuso que infringen las normas de comportamiento de la compañía.
TikTok ha declarado que persigue y elimina cuentas que intentan socavar la integridad de la plataforma.Para identificar estas operaciones, TikTok ha invertido en investigaciones "altamente técnicas" basadas en información de fuentes públicas y privadas.
El Informe de Transparencia revela detalles sobre las operaciones de influencia interrumpidas, incluyendo la región de origen, la fuente de detección, el número de cuentas involucradas y si la operación es reincidente.
La plataforma indica que el informe será actualizado con frecuencia y sustituirá a los actuales Informes de Cumplimiento de las Normas de la Comunidad, que se publican trimestralmente.
TikTok ha declarado que persigue y elimina cuentas que intentan socavar la integridad de la plataforma.
Informa que durante los primeros cuatro meses del año, TikTok ha interrumpido 15 operaciones de influencia política y ha eliminado más de 3,000 cuentas asociadas a estas actividades. La mayoría de estas redes intentaban influir en el discurso político en relación con campañas electorales, como una red dirigida al público de Indonesia antes de las elecciones presidenciales y otra que amplificaba narrativas políticas en el Reino Unido.
Además, TikTok ha ampliado sus políticas sobre medios de comunicación afiliados al Estado. La plataforma trabajará con expertos independientes para evaluar y etiquetar adecuadamente el contenido de estos medios, proporcionando a la comunidad un contexto relevante sobre la fuente de información. Estas cuentas dejarán de ser recomendadas en el Feed Para Ti y no podrán anunciarse fuera de su país de origen.
TikTok ha reafirmado su compromiso de proteger la integridad de la plataforma, permitiendo a su comunidad disfrutar de contenidos e interacciones "auténticas". Estos cambios se aplicarán a todos los mercados donde estén disponibles las etiquetas de medios controlados por el Estado.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Solo una declaración de Biden evitará TikTok deje de operar en EEUU
Dice que sin garantías del gobierno, la plataforma cerrará el 19 de enero La popular plataforma audiovisual TikTok anunció este viernes que dejará de operar…
Por esto Venezuela multó a TikTok con diez millones de dólares
La plataforma fue acusada de "negligencia" por no ponerle freno a los retos virales peligrosos El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha decidido imponer…
Trump desafía a Biden y defiende TikTok en EEUU
El presidente electo solicita al supremo frenar prohibición de la plataforma en enero El presidente electo, Donald Trump, ha encendido los reflectores al pedir al…